• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
domingo, julio 6, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Laboratorios Puntanos intensifica la producción de repelentes para combatir el dengue

marzo 11, 2024
en Comunidad, Medioambiente, Salud
0
Laboratorios Puntanos intensifica la producción de repelentes para combatir el dengue
2
Compartidos
44
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En respuesta al reciente aumento de casos autóctonos de dengue en la provincia, el Ministerio de Salud está redoblando esfuerzos para proteger a la población y prevenir la propagación del mosquito.

El Ministerio de Salud, a través de Laboratorios Puntanos, trabaja para incrementar la producción de repelentes contra mosquitos, una medida esencial en la lucha contra el dengue.

El próximo 15 de marzo se realizará una nueva entrega de este producto, consistente en crema fluida de 200 ml con la fórmula de Deep (N N dietil meta toluamida), en dos concentraciones adaptadas tanto para niños como para adultos. Además, se espera la llegada al laboratorio de nueva materia prima el 12 de marzo para fabricar otro tipo de repelente a base de citronela, que a diferencia del anterior está disponible en una sola concentración para toda la familia.

Actualmente el Ministerio de Salud tiene stock de repelentes que están siendo distribuidos de acuerdo con los criterios sanitarios establecidos por la dirección de Epidemiología y Bioestadística, priorizando a las familias de personas infectadas y a sus vecinos, asegurando así una respuesta efectiva.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra ni a través de objetos o de la leche materna.

Síntomas

El principal síntoma del dengue es la fiebre, acompañada por dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, dolor muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón o sangrado de nariz y encías. Es muy importante no automedicarse y acudir al centro de salud más cercano para recibir las indicaciones médicas correctas.

Prevención

La fumigación no es una medida para prevenir el dengue, ya que sólo mata al mosquito adulto y no a los huevos y larvas. Por eso debemos cuidar principalmente nuestros hogares eliminando recipientes en desuso que puedan acumular agua, vaciando las piletas de lona con agua que no se recicla, manteniendo siempre el patio limpio y desmalezado, y limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.

Además, para evitar las picaduras, es importante utilizar repelentes ambientales, ropa clara que cubra los brazos y las piernas (principalmente al realizar actividades al aire libre) y colocar tela mosquitera en puertas, ventanas, coches y cunas de bebés.

Estas acciones, junto con el trabajo coordinado entre el Gobierno y la comunidad, son fundamentales para evitar picaduras y la proliferación del mosquito.

Tags: LABORATORIOS PUNTANOSmosquitosREPELENTES
Anterior

Los 10k ‘San Luis Se Activa’ llenaron de color y alegría las calles de Juana Koslay

Próximo

La escuela de la Policía comenzó el ciclo lectivo 2024

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Comunidad

Este viernes habrá una jornada de donación de sangre en el Hospital ‘Dr. Ramón Carrillo’

julio 3, 2025
Tardes de teatro y música para estas vacaciones en la EDIRO
Comunidad

Tardes de teatro y música para estas vacaciones en la EDIRO

julio 3, 2025
Atención: Corte programado del servicio eléctrico este domingo en Juana Koslay
Comunidad

Atención: Corte programado del servicio eléctrico este domingo en Juana Koslay

julio 3, 2025
Entregaron equipamiento invernal para los trabajadores de la planta ‘La Metropolitana’ de Donovan
Comunidad

Entregaron equipamiento invernal para los trabajadores de la planta ‘La Metropolitana’ de Donovan

julio 3, 2025
El Instituto Superior de Seguridad Pública incorpora móviles para prácticas profesionalizantes
Comunidad

El Instituto Superior de Seguridad Pública incorpora móviles para prácticas profesionalizantes

julio 1, 2025
Próximo
La escuela de la Policía comenzó el ciclo lectivo 2024

La escuela de la Policía comenzó el ciclo lectivo 2024

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Aumenta el Transporte Interurbano un 15% aproximado. julio 4, 2025
  • Este viernes habrá una jornada de donación de sangre en el Hospital ‘Dr. Ramón Carrillo’ julio 3, 2025
  • Tardes de teatro y música para estas vacaciones en la EDIRO julio 3, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.