• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

La escuela de la Policía comenzó el ciclo lectivo 2024

marzo 11, 2024
en Comunidad
0
La escuela de la Policía comenzó el ciclo lectivo 2024
0
Compartidos
45
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) dio inicio a las clases con la presencia del gobernador, Claudio Poggi. Fue en un acto organizado en el predio de Juana Koslay, cuyo edificio fue dejado en estado de abandono por la gestión anterior. “Vamos a recuperar la formación para que puedan cumplir bien su función”, dijo Nancy Sosa, la ministro de Seguridad. Van a entregar una beca que se llamará Incentivo al Estudio.

En una mañana en la que el calor apretó fuerte, el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), donde se forman los futuros policías de San Luis, dio comienzo a las clases del ciclo lectivo 2024 con la presencia del gobernador, Claudio Poggi, y la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, quien viene batallando para poner al menos en condiciones mínimas de habitabilidad el edificio, que había sido prácticamente abandonado por la gestión anterior.

“En este acto estamos presentando no solo el inicio del ciclo electivo para todo el personal de cadetes, también el plan anual de entrenamiento para todo el personal de la fuerza de seguridad, tanto Policía como Penitenciaría”, dijo Sosa en su discurso ante 126 cadetes, de los cuales 30 pertenecen a la Penitenciaría y 96 a la Policía. “Nosotros nos encontramos con el edificio muy abandonado, en pésimas condiciones. Incluso hay obras que son de mayor envergadura que no hemos podido abordar, como las cloacas, la electricidad, el agua. Entre las expectativas, la principal es poder recuperar la formación para que puedan cumplir su función en el futuro; y después ir poniendo de a poco en condiciones el edificio. Tengamos en cuenta que hoy por hoy, operativamente, el edificio está funcionando en un 40%”, reveló, para cerrar hablando de las capacitaciones: “Vamos a reentrenar al personal en las diferentes funciones específicas que está cumpliendo, desde atención a la comunidad hasta el cuidado y mantenimiento de los patrulleros, como así también lo que tiene que ver con el entrenamiento con armas, tanto en el polígono virtual como en sesiones de tiro real”.

Finalmente, dirigiéndose a los cadetes, les dijo que “debemos escuchar a los ciudadanos que eligieron un cambio, hartos de los atropellos, de la utilización del miedo disciplinador, de vivir encerrados mientras los delincuentes están sueltos. Hartos de ver cómo se robaban el Estado. Es enorme el desafío. Y de igual manera ese hartazgo se tiene que convertir en un trabajo colaborativo, denunciando y exigiendo a la Justicia que haga justicia, que lo robado sea devuelto. El acto de construir la prevención y la seguridad pública no puede ocurrir sin el aporte y el compromiso de todos los poderes del Estado, de las instituciones intermedias, de los municipios”.

A su turno, Gerardo Velázquez, director del ISSP, reconoció que el arranque de un nuevo año “será para todos y cada uno de nosotros un verdadero reto, un desafío. Vamos a formar policías y penitenciarios competentes, idóneos y comprometidos con su deber. Si no alcanzan las competencias requeridas reglamentariamente, no podrán lograr sus objetivos propuestos”.

En la formación había jóvenes que habían llegado de diferentes rincones de la provincia: Justo Daract, Villa Mercedes, Fraga, Quines, Fortuna, La Punta y El Trapiche, entre otros. “Don Bosco nos enseñaba que no hay jóvenes malos, solo que hay jóvenes que a veces no saben que pueden ser buenos y mejores. Nuestros cadetes serán buenos y serán mejores”, propuso Velázquez.

“Claramente nosotros, los policías y penitenciarios, tenemos legados, tenemos huellas que deberíamos rescatar, volver a las fuentes que nos dieron identidad, razón de ser y de existir. Como institución, el respeto, la disciplina, la honestidad, la transparencia, ser policía y ser penitenciario, hay un sentido de pertenencia. De los malos actos de algunos, se tendrá que ocupar la Justicia con el rigor que corresponde”, apuntó el director.

Este año, el ISSP, por resolución de la rectoría, trabajará durante todo el año para el reconocimiento perpetuo de la gesta de Malvinas. “Vamos a revalorizar el ejemplo de coraje y de entrega de los veteranos, a concientizar y visibilizar la ratificación de la legitimidad e imprescriptibilidad de la soberanía reclamada por el pueblo argentino sobre los territorios como parte integrante de nuestro territorio”, cerró Velázquez.

Tags: Instituto de Seguridad Pública
Anterior

Laboratorios Puntanos intensifica la producción de repelentes para combatir el dengue

Próximo

13 Y 14 DE MARZO PARO DE TRANSPORTE

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay
Comunidad

Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay

octubre 17, 2025
Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios
Comunidad

Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios

octubre 17, 2025
Más de 65.000 estudiantes participaron de los Juegos Intercolegiales 2025. La premiación será en el Ave Fénix
Comunidad

Más de 65.000 estudiantes participaron de los Juegos Intercolegiales 2025. La premiación será en el Ave Fénix

octubre 17, 2025
Invitan a un taller de Psicomotricidad
Comunidad

Invitan a un taller de Psicomotricidad

octubre 17, 2025
Bomberos sofocaron incendio forestal en Juana Koslay y San Luis
Comunidad

Bomberos sofocaron incendio forestal en Juana Koslay y San Luis

octubre 17, 2025
Próximo
Las tarifas del transporte interurbano se adecuarán a partir del 15 de septiembre

13 Y 14 DE MARZO PARO DE TRANSPORTE

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay octubre 17, 2025
  • Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios octubre 17, 2025
  • Más de 65.000 estudiantes participaron de los Juegos Intercolegiales 2025. La premiación será en el Ave Fénix octubre 17, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.