• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Un oso melero fue avistado en Donovan

abril 10, 2025
en Comunidad, Medioambiente
0
Un oso melero fue avistado en Donovan
0
Compartidos
387
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

vecinosdejuanakoslay.com / 10 de abril
Un sereno, mientras realizaba un recorrido nocturno, pudo observar al mamífero, siendo el primer registro del animal en la zona. En 2017 también se avistó a la misma especie en Potrero de los Funes.
El oso melero habita en el centro y noreste de América del Sur.
Como todo guardia, un sereno que trabaja en Donovan en su recorrida nocturna debe patrullar los bordes del establecimiento donde realiza sus funciones. Así fue como avistó un ejemplar de oso melero. El perro comenzó a ladrar, activando la posición de defensa del animal, (pararse en dos patas y extender sus manos en señal de alerta), desconcertando al canino.
Las imágenes del registro fueron enviadas al equipo de la dirección de Biodiversidad que sigue monitoreando el avance de esta especie no nativa de San Luis, en el cambio procesual que viene gestándose en su distribución.
El oso melero habita en el centro y noreste de América del Sur: desde Venezuela, Brasil, Paraguay, norte de Uruguay y de Argentina. Si bien no es un ejemplar autóctono de San Luis, las poblaciones de osos meleros se registran en Córdoba y San Juan, lo que puede explicar el registro de esta especie en la región norte de la provincia durante los últimos años.
En San Luis, de acuerdo al registro de la ampliación del límite austral de su distribución, han ido en aumento sus avistajes. La fragmentación y pérdida de hábitat representan las principales amenazas para la especie en Argentina, por lo que la misma se encuentra categorizada como ‘casi amenazada’ a nivel nacional.
Otras amenazas reportadas para algunos sectores de su rango de distribución son la caza para alimento, el ataque por perros domésticos, el mascotismo, los incendios y los atropellamientos en rutas. Algunas veces, los meleros que son encontrados en estado salvaje son donados o vendidos a zoológicos privados y quizás involucrados en el tráfico ilegal.

Características de la especie
Los osos meleros también son conocidos como oso colmenero, oso mielero, tamanduá, tamandú, los nombres varían según el lugar geográfico donde se encuentre el animal. Son ejemplares de conductas solitarias, pequeños, que pueden alcanzar una longitud total de 1 a 1.5 metros aproximadamente. Tiene pelo corto, de color amarillo claro y negro, este último rodea el cuerpo por detrás de los hombros formando un chaleco o collar, de allí su nombre común. Su cola es larga y le ayuda a sujetarse de las ramas y troncos de los árboles.
Son insectívoros ya que se alimentan de hormigas, termitas, abejas, avispas y sus respectivos huevos y larvas. También pueden consumir los productos asociados a estos animales como la miel y la cera. Su hocico es largo, tiene una boca pequeña y carece totalmente de dientes. Posee una lengua de casi 40 centímetros de largo con gran movilidad que le permite capturar a sus presas.

Anterior

El feedlot ‘La Nely’ llevó a cabo tareas de saneamiento en su pasivo ambiental

Próximo

El feedlot ‘La Nely’ se comprometió a remediar la totalidad del pasivo ambiental

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre
Comunidad

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre

octubre 22, 2025
Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay
Comunidad

Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay

octubre 22, 2025
El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias
Comunidad

El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias

octubre 22, 2025
Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay
Comunidad

Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay

octubre 17, 2025
Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios
Comunidad

Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios

octubre 17, 2025
Próximo
El feedlot ‘La Nely’ se comprometió a remediar la totalidad del pasivo ambiental

El feedlot ‘La Nely’ se comprometió a remediar la totalidad del pasivo ambiental

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.