• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Una historia de Juana Koslay en la Feria del Libro

mayo 10, 2024
en Comunidad, Cultura, Eventos
0
Una historia de Juana Koslay en la Feria del Libro
6
Compartidos
274
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de Juana Koslay “Arocena” la ultima princesa,, de Sergio Tomás Oste, quien actualmente es vocal del Tribunal de cuentas,es abogado pero ademas es escritor.

Su libro se presentó este martes en la 48 Edición de la Feria Internacional del libro.

VecinosdeJuanaKoslay lo entrevistó para saber un poco más sobre este libro que vincula en gran parte con la identidad de nuestra ciudad.

. ¿Porqué escribir esta historia?

Primero porque se sabe muy poco de ella y creo que es un caso emblemático como una de las tantas madres del mestizaje de los criollos. Porque en nuestro caso era puntanidad. Pero este caso se repitió en toda América porque los españoles, en el caso de la América Hispana, los españoles venían soldados generalmente, no eran acompañados por mujeres, salvo casos muy excepcionales, eran todos hombres. Entonces tenían relaciones con los aborígenes, con las mujeres de los pueblos originarios. Y allí nacieron los primeros americanos, los primeros americanos mestizos, los primeros americanos criollos. Y el caso de Juana Coslay es un caso emblemático de nuestra zona, de nuestra región, de nuestro San Luis. Y me pareció que había muy poco de ella, hay muy poco documentación y bueno, creo que había que armar una historia épica para que nuestros jóvenes sepan cuáles son nuestros orígenes.

Se aprecia en el libro que hay un lenguaje originario inserto.

Si, he utilizado algunas frases en quichua porque es el idioma de los michilingües. Y cuento esta historia épica a partir de su nacimiento, su ofrenda bautismal a la Pachamama, al sol y la luna, en lugares de San Luis.

Todas las historias de su infancia, adolescencia y juventud son lugares de San Luis. Y hasta el día de la alianza, se produce una alianza política entre el pueblo michilingue y los españoles, por parte del poblado, del pueblo originario, Juana Koslay, y por parte de los españoles, el Gómez isleño. De este matrimonio surgieron muchas familias originarias y tradicionales de San Luis. Y me parece que el momento épico del nacimiento, de la puntanidad, es la alianza, el casamiento. Y todas las reglas y condiciones que pusieron los españoles a Cabeytú Koslay, que era el cacique, el papá de Arocena. Bueno, esto es un poco que me debo.

¿Por qué la Feria Internacional del Libro?

Porque lo hicimos a través de una editorial Dunken, una editorial privada, que presenta sus libros en la Feria Internacional, sus novedades. Y bueno, y aparte porque esa editorial comercializa no solo en Argentina, sino en todo el mundo. Entonces, hay puntanos de cualquier lugar del mundo que puede interesarle comprar el libro y, bueno, puede hacerlo por distintas plataformas que comercializa esta editorial. Puede ser Amazon, Mercado Libre, bueno, después las otras empresas de venta del Libro Nacional como Ateneo y Cúspide.

Tags: AROCENAhistoriajuana koslaylibro
Anterior

Para los adultos mayores, llegó la hora de hacer ‘Grandes Amigos’

Próximo

Demoraron a siete personas por disturbios en la vía pública en un operativo en el barrio Los Eucaliptos

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre
Comunidad

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre

octubre 22, 2025
Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay
Comunidad

Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay

octubre 22, 2025
El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias
Comunidad

El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias

octubre 22, 2025
Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay
Comunidad

Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay

octubre 17, 2025
Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios
Comunidad

Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios

octubre 17, 2025
Próximo
Demoraron a siete personas por disturbios en la vía pública en un operativo en el barrio Los Eucaliptos

Demoraron a siete personas por disturbios en la vía pública en un operativo en el barrio Los Eucaliptos

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.