• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Abren licitación para importantes obras viales en Juana Koslay

enero 5, 2023
en Comunidad, Seguridad, Tecnología
0
Abren licitación para importantes obras viales en Juana Koslay
0
Compartidos
111
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de la repavimentación y nuevas obras para la Aguada de Pueyrredón, ruta 20 y avenida Las Chacras

Los accesos y egresos más importantes que tiene la ciudad de San Luis y las autovías más transitadas de Juana Koslay serán refuncionalizados y repavimentados, y sumarán obras complementarias en busca de una modificación importante. No solo en su calidad a la hora de circular, sino también en un cambio destacado en su imagen: el miércoles 25 de enero a las 10 será la apertura de sobres de las empresas que pretenden concretar las obras en la Aguada de Pueyrredón, la ruta provincial N° 20 y avenida Las Chacras. Así lo revela el llamado a licitación que el Gobierno de San Luis publicó a través del Ministerio de Obras Públicas y Vialidad Provincial.

Según la convocatoria a las empresas, la inversión (compuesta totalmente por recursos puntanos) llega a los $2.495 millones. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 480 días.

Los caminos contarán con diversos trabajos según los requerimientos para cada uno de ellos.

Es una obra con fondos propios. Se trata de una refuncionalización total de tramos muy transitados”. Jorge García Quiroga, director de Vialidad Provincial.

Además de la propia repavimentación, contarán ahora con iluminación led, ciclovías, colectoras, veredas, rotondas, cartelería, dársenas para estacionamiento de los micros y garitas para que la gente espere los colectivos. Las mismas contarán con puestos de recarga para teléfonos celulares, servicio de wifi, botón antipánico y monitores para información.

Las obras comprenden distintos tramos: desde el Puente Derivador hasta la rotonda Cruz de Piedra, ruta provincial 20. Y desde la rotonda Cruz de Piedra hasta la intersección con la ruta provincial 19. Y la Aguada de Pueyrredón.

En torno a la Aguada de Pueyrredón —según el pliego licitatorio— se repavimentarán los dos carriles existentes, anexando el tercer carril. Se harán ciclovías y veredas para el tránsito peatonal.

Las bicisendas serán de 2,60 de ancho y estarán por la mano izquierda, mientras que las veredas serán de 1,50 metro de ancho e irán por la mano derecha.

La Aguada contará con una colectora de 2.500 metros de longitud por el sector sur y un tercer carril. Otro ítem relevante que la firma constructora deberá cumplir apunta a la pavimentación de la colectora existente entre la calle Lindor Quiroga y calle Las Américas.

Frente a la calle Pancha Hernández —a la altura de Improfop— está proyectada la construcción de una amplia rotonda para facilitar el acceso vehicular hacia esa calle y refuncionalizar el acceso al Hospital “Juan Gregorio Vivas”, de Juana Koslay.

A su vez, la rotonda de San Roque será modificada por completo: construirán una de mayores dimensiones. “Es una obra muy completa. Se trata de una refuncionalización total, que se construirá con fondos totalmente provinciales y que comprende tramos muy transitados”, señaló a El Diario de la República el director de Vialidad Provincial, Jorge García Quiroga.

“Todo ese tramo lleva la instalación de 40 garitas para esperar el colectivo. Serán del tipo inteligente que poseen botón antipánico, cargador de celulares, monitores para información y cuentan con wifi. También se harán dársenas para que estacionen los colectivos”, completó el funcionario.

Fuente: EDDLR

Tags: Aguada de PueyrredónGobierno de San Luisobrasruta 20
Anterior

Talleres para aprender tango o folclore

Próximo

La artista plástica Alejandra Etcheverry expone sus “Colores en el tiempo”

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre
Comunidad

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre

octubre 22, 2025
Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay
Comunidad

Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay

octubre 22, 2025
El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias
Comunidad

El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias

octubre 22, 2025
Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay
Comunidad

Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay

octubre 17, 2025
Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios
Comunidad

Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios

octubre 17, 2025
Próximo
La artista plástica Alejandra Etcheverry expone sus “Colores en el tiempo”

La artista plástica Alejandra Etcheverry expone sus “Colores en el tiempo”

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.