• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
viernes, agosto 22, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio General

Calendario de pesca 2022: conocé el reglamento provincial

enero 3, 2022
en General
0
Calendario de pesca 2022: conocé el reglamento provincial
0
Compartidos
75
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La Secretaría de Ambiente y Parques habilita el nuevo calendario de pesca 2022 en toda la provincia con el principal objetivo de regular el uso del recurso íctico en los cuerpos de agua de San Luis. Ingresá a la nota y conocé todos los detalles de la normativa.

El comienzo del 2022 trae consigo una nueva temporada para la actividad íctica en todo el territorio puntano. En este sentido, la Secretaría de Medio Ambiente dio a conocer el calendario de pesca deportiva, que tiene como objetivo fiscalizar el deporte, en consonancia con el aprovechamiento de los recursos naturales provinciales.

En esta dirección, la cartera ambiental comunica que con motivo de implementarse durante el primer mes del 2022 un sistema digital de acceso al carnet de pesca, durante todo enero no se solicitará el permiso, pero sí se deberá cumplir con el resto de los requisitos establecidos en el calendario. Oportunamente, se comunicará sobre la metodología de acceso a la autorización.

Consideraciones generales, por especie:

–Pejerrey

En caso de utilizar señuelos artificiales no podrá tener más de un anzuelo y deberá ser sin rebaba. En la modalidad FlyCast, se permite mosca sin rebaba, con los cupos máximos que se señalan a continuación en modalidad de costa, murallón o embarcado:

Dique Antonio Esteban Agüero: hasta 25 piezas.

Dique Los Manantiales (ex Villa General Roca): hasta 25 piezas.

Dique San Pedro (La Toma): hasta 25 piezas.

Dique Vulpiani: hasta 20 piezas.

Dique Las Palmeras: hasta 20 piezas.

Dique Paso de las Carretas: hasta 35 piezas.

Embalse La Huertita: hasta 30 piezas.

Embalse La Florida: hasta 35 piezas.

Embalse San Felipe: hasta 35 piezas.

Dique Cruz de Piedra: hasta 35 piezas.

Dique Luján: hasta 25 piezas.

Dique Potrero de los Funes: hasta 25 piezas.

Dique Saladillo: hasta 20 piezas.

En lagunas, la cantidad de piezas a extraer será de hasta 25 piezas. El tamaño mínimo de los ejemplares capturados deberá ser igual o superior a los 25 centímetros de talla.

Previo a embarcarse, se deberá consultar cuáles son los cuerpos de agua habilitados para la navegación y deberán ajustarse estrictamente a las disposiciones de San Luis Agua.

Trucha

-Se habilita su pesca desde el 1° de enero al 31 de mayo de 2022 y desde el 1° de octubre al 31 de diciembre de 2022.

-En los diques se permite la captura de un ejemplar con una talla de hasta 35 centímetros, excepto en los diques Berta Vidal de Battini y La Estrechura, donde no se podrá sacrificar ninguna pieza. En tanto que las zonas donde los ríos desembocan a los diques, se encuentran vedadas en forma permanente. En ríos y arroyos se permite la pesca con devolución obligatoria.

-En todos los casos, cuando la actividad se realice en lagunas privadas se deberá contar con el permiso escrito del dueño o responsable de dicha laguna, que certifique la autorización a realizar dicha actividad deportiva.

Los interesados podrán consultar el calendario íctico en la página web de la Secretaría de Ambiente y Parques: medioambiente.sanluis.gov.ar o comunicarse con el Programa Recursos Naturales llamando al 0266-4452000 interno 3372/3454.

Anterior

La Oficina de Comercio extiende su horario de atención

Próximo

Suspendieron las Fiestas Bresh programadas para este mes en Potrero de los Funes y Villa de Merlo

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay
Comunidad

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay

agosto 21, 2025
Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más
General

Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más

julio 15, 2025
Importante: La UTA adhirió al paro general
General

Aumenta el Transporte Interurbano un 15% aproximado.

julio 4, 2025
Amplia variedad de Talleres se dictan en el Centro Cultural de Juana Koslay
Comunidad

Amplia variedad de Talleres se dictan en el Centro Cultural de Juana Koslay

junio 17, 2025
El programa ‘Ocupaciones Ecológicas’ llegó a la Escuela Técnica N°37 ‘Germán Avé Lallemant’
General

El programa ‘Ocupaciones Ecológicas’ llegó a la Escuela Técnica N°37 ‘Germán Avé Lallemant’

mayo 15, 2025
Próximo
Suspendieron las Fiestas Bresh programadas para este mes en Potrero de los Funes y Villa de Merlo

Suspendieron las Fiestas Bresh programadas para este mes en Potrero de los Funes y Villa de Merlo

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos agosto 21, 2025
  • Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay agosto 21, 2025
  • Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto agosto 20, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.