• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Se pone en marcha un nuevo espacio de contención para personas en situación de violencia de género

julio 30, 2021
en Comunidad, Eventos, General, Salud, Social
0
Se pone en marcha un nuevo espacio de contención para personas en situación de violencia de género
0
Compartidos
48
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Este jueves en el Salón de la Puntanidad de Terrazas del Portezuelo, se realizó la firma de Convenio y Actas complementarias – entre la Secretaría de la Mujer, Diversidad e Igualdad y la Universidad de la Punta, representadas por la secretaria, Ayelén Mazzina y la ministra y rectora, Alicia Bañuelos, respectivamente, para la puesta en funcionamiento del nuevo Centro Integral de Protección (CIP); espacio que brindará contención, asistencia y asesoramiento a personas -e hijos e hijas, si los hubiera-, y que estén atravesando una situación de violencia por razones de género, y en caso que la permanencia en sus hogares implique una amenaza inminente a su integridad.

El nuevo Centro Integral de Protección (CIP), responde a una necesidad de la sociedad en su conjunto y lo hace con acciones positivas, en clave de género y representando el compromiso del Gobierno provincial con la prevención y asistencia inmediata de las violencias de género, brindando un espacio seguro a mujeres y diversidades – e hijos e hijas, si los hubiera -, que estén atravesando una situación de violencia por razones de género, y en caso que la permanencia en sus hogares implique una amenaza inminente a su integridad, contemplando un abordaje interdisciplinario e integral, e incluyendo una contención psico-social y estructural.

Al respecto, Mazzina, manifestó: “El Centro Integral de Protección da inicio a una nueva etapa de nuestro organismo y de toda la sociedad puntana. Y no es una política aislada, sino una realidad que se concreta luego de muchas otras políticas públicas que venimos llevando adelante, como la creación de la Red de Contención a las víctimas – que funciona en sentido interministerial -, la creación de la nueva Línea Única 104 para la asistencia y asesoramiento a personas en situación de violencia por motivos de género, la implementación de la Ley Micaela en los tres Poderes del Estado, etc.”. Y agregó: “El CIP viene a saldar una deuda con la sociedad, y significa también una reparación histórica con la que buscamos llegar a quienes están atravesando una situación de violencia por motivos de género, desde la detección, protección, seguridad, asesoramiento legal, fortalecimiento de las potencialidades propias y capacitación laboral, siempre desde un abordaje integral y con perspectiva de género”.

Del encuentro participaron también la ministra de Ciencia y Tecnología y rectora de la ULP, Alicia Bañuelos; la jefa de Programa Asistencia Inmediata a Mujeres y Diversidades, Casiana Gatica; la jefa de Área Dispositivo de Coordinación y Administración de Centros Integrales de Protección de Géneros y Diversidad, Tamara Cejas Castagno; todo el equipo de trabajo que desarrollará sus tareas en el Centro Integral de Protección; el ministro de Desarrollo Social, Federico Berardo; la coordinadora de Weye “Diversidad y Orgullo”, Maia López, y la jefa de Programa Promoción de la Equidad de Géneros, Paulina Calderón.

Tags: Alicia BañuelosAyelén Mazzinacontenciónviolencia de género
Anterior

El intendente de Juana Koslay y un mensaje en defensa de los derechos de las mujeres

Próximo

Desde el próximo lunes, bares y restaurantes podrán funcionar con un 50% de ocupación en espacios cerrados

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre
Comunidad

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre

octubre 22, 2025
Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay
Comunidad

Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay

octubre 22, 2025
El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias
Comunidad

El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias

octubre 22, 2025
Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay
Comunidad

Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay

octubre 17, 2025
Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios
Comunidad

Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios

octubre 17, 2025
Próximo
Desde el próximo lunes, bares y restaurantes podrán funcionar con un 50% de ocupación en espacios cerrados

Desde el próximo lunes, bares y restaurantes podrán funcionar con un 50% de ocupación en espacios cerrados

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.