“Estamos transitando el año de mayor inversión de obra pública en escuelas en la historia de San Luis”
Así se refirió el Ministro de Educación, Andrés Dermechkoff al anunciar un nuevo llamado a licitación para la refacción de una escuela en Juana Koslay por un monto de $ 20.446.330,00.
Se trata del Colegio N° 13 “Profesor Roberto Moyano” de la ciudad de Juana Koslay. Durante esta mañana, la Directora Analía Zaldúa, recibió al Ministro de Educación y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura quienes le anunciaron las obras a realizar para la puesta en valor del establecimiento.
El Ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, junto al intendente de la localidad, Jorge Videla, la directora, el jefe de programa de Infraestructura Escolar, Diego Canta y la jefa de programa de Comunicación y Vínculos Públicos, Carolina Agüero, recorrieron las instalaciones y revisaron los diferentes espacios a intervenir.
“Seguimos de gira llevando buenas noticias a los establecimientos educativos y hoy nos toca una escuela muy importante de Juana Koslay, que tiene una matrícula de más de 630 alumnos. Estamos transitando el año de mayor inversión de obra pública en escuelas en la historia de San Luis y eso habla de una gestión de gobierno sostenida y muy importante. Esta inversión que venimos a anunciar tiene un monto de más de 20 millones de pesos”,
“Esto es darle una inyección económica a nuestra localidad, agradezco al gobierno provincial, al gobernador, Dr. Alberto Rodríguez Saá, por continuar sin freno las obras. Esto significa trabajo para la localidad, mano de obra, inyección de positivismo para la sociedad.”, así se refirió el intendente de Juana Koslay, Jorge Videla, sobre el anuncio de la obra.
Diego Canta, dio detalles de las labores integrales a realizar: “Se intervendrá todo el establecimiento en general para reacondicionar tanto los problemas de humedad de techos, mampostería, carpinterías, pintura, instalaciones eléctricas y de gas. El 10 de agosto se abren los sobres del llamado a licitación para poder poner en los próximos días una fecha de inicio de obra”
De la obra
Se realizará el mantenimiento de la instalación sanitaria y se reemplazaran griferías, el mantenimiento de la instalación eléctrica de todo el establecimiento y se reemplazarán las luminarias por led. Se adecuará la instalación de gas existente a la normativa última vigente del ENARGAS, NAG 200; se colocarán membranas asfálticas aluminizadas y en losas planas del establecimiento, se reacondicionaran las cubiertas metálicas. Además, se repararán a nuevo los cielorrasos deteriorados y se reemplazarán los vidrios rotos o trizados. También se realizará el mantenimiento de todas las aberturas y carpinterías, se realizarán trabajos de pintura; desobstrucción de cañerías de la instalación cloacal de los núcleos sanitarios; se reemplazarán griferías y se reparará el cierre perimetral.
Fuente: Prensa Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura
Discussion about this post