• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
viernes, agosto 22, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

El ministro de Producción visitó el nuevo vivero de Cruz de Piedra

abril 19, 2021
en Comunidad, Medioambiente
0
El ministro de Producción visitó el nuevo vivero de Cruz de Piedra
0
Compartidos
47
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

El titular de la cartera productiva, Juan Lavandeira, acompañado por el gerente general de San Luis Agua, Nazareno Perroni, y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas, recorrió el espacio destinado a la producción agroecológica y a la capacitación de productores e instituciones educativas.

Con el objetivo de seguir promoviendo las huertas agroecológicas y los beneficios de esta práctica, el Ministerio de Producción en conjunto con San Luis Agua, crearon un nuevo vivero en un espacio ubicado en Cruz de Piedra, que fue cedido en febrero por el Ministerio de Obras Públicas.

El ministro de Producción, Juan Lavandeira, visitó este lunes el predio y comentó: “Hicimos un recorrido muy lindo en el cual hemos visto las distintas producciones que se están realizando, como la novedad del sistema de acuaponía. También recorrimos la producción de frutales, la huerta agroecológica que tiene el predio, dentro del vivero en sí la producción de los plantines y la lombricompostera”.

Por otro lado, Nazareno Perroni, gerente general de San Luis Agua, agregó: “Hicimos una visita demostrando las actividades que se hacen desde el mes de febrero, de un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Producción, Obras Públicas y San Luis Agua. Pudimos evaluar y conocer las actividades que se llevan a cabo, y que tienen como principal objetivo, demostrarle a toda la sociedad que estas actividades se pueden realizar en dichas instituciones e incentivar a que se sumen, ya que la agroecología tiene muchos beneficios”.

Por último, Pablo Pensotti, jefe del Subprograma Autoconsumo Frutihortícola, Concientización y Capacitación perteneciente al Ministerio de Producción, agregó: “Recorrimos la zona de lombricompostera, nuestra huerta agroecológica, nuestro invernadero donde producimos todo tipo de plantines, como aromáticas, flores y hortalizas y todo un predio dedicado a la producción agroecológica, donde producimos nuestro propio compost, sustrato y plantines. El vivero está destinado a productores, instituciones educativas de toda la provincia, las cuales nos visitan y nosotros visitamos, para armarles la huerta con nuestros propios plantines”.

Cabe destacar que dentro del predio se produce todo el ciclo de producción de las distintas especies, desde la fertilización de la tierra a través de lombricomposteras, la suma de biopreparados agroecológicos y la producción de compost, hasta la producción de sus propias semillas y plantines que luego son trasplantados.

“Contamos con un espacio dedicado pura y exclusivamente a la acuaponía, que es un sistema de producción cerrado que integra tres organismos de manera simbiótica, la acuicultura, la producción de plantas y bacterias nitrificantes por un medio común que es el agua. Los desechos de los peces se convierten en nutrientes para las plantas que cuando se alimentan, las raíces absorben también las impurezas del agua y así puede volver en perfectas condiciones al estanque de los peces. Las bacterias juegan un papel importante en la biofiltración, convirtiendo los desechos tóxicos de amoniaco de los peces en nitrato oxigenado”, cerró Pensotti.

Tags: Cruz de PiedraJuan Lavandeiraviveros
Anterior

Vivienda suspende por 15 días la atención presencial al público

Próximo

Nuevo horario para la Oficina de Bromatología

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos
Comunidad

En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos

agosto 21, 2025
Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay
Comunidad

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay

agosto 21, 2025
Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto
Comunidad

Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto

agosto 20, 2025
La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo
Comunidad

La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo

agosto 20, 2025
Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas
Comunidad

Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas

agosto 20, 2025
Próximo
Nuevo horario para la Oficina de Bromatología

Nuevo horario para la Oficina de Bromatología

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos agosto 21, 2025
  • Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay agosto 21, 2025
  • Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto agosto 20, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.