• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

El Ministerio de Producción y San Luis Agua tendrán un vivero en el dique Cruz de Piedra

diciembre 30, 2020
en Comunidad, Medioambiente
0
El Ministerio de Producción y San Luis Agua tendrán un vivero en el dique Cruz de Piedra
0
Compartidos
43
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En el lugar se llevará adelante un proyecto de acuaponía, una huerta agroecológica y un monte experimental frutal. Funcionarios de la cartera productiva y de San Luis Agua, recorrieron el predio que próximamente será inaugurado, y que está construyendo el Ministerio de Obras Públicas.

La semana pasada, el gerente general de San Luis Agua, Nazareno Perroni; el jefe del Programa Innovación Tecnológica de la Producción, Nasim Inayati y el jefe del Subprograma Autoconsumo Frutihortícola, Concientización y Capacitación, Pablo Pensotti, recorrieron las instalaciones de los viveros del dique Cruz de Piedra, que próximamente serán inaugurados. Durante la visita estuvieron acompañados por personal del Ministerio de Obras Públicas.

En uno de esos viveros, el Ministerio de Producción y San Luis Agua, desarrollarán acciones en conjunto que tendrán múltiples beneficios. Al respecto, el jefe del Subprograma Autoconsumo Frutihortícola, Concientización y Capacitación, Pablo Pensotti, comentó: “en este lugar vamos a trabajar en la producción de plantines hortícolas para llevar adelante una nueva iniciativa del ministerio, el proyecto Acuaponía, que es un sistema de producción sostenible de plantas y peces que combina la acuicultura tradicional, que es la cría de animales acuáticos, en este caso pejerrey y truchas; con la hidroponia que es el cultivo de plantas en agua en un medio ambiente simbiótico”.

Pensotti agregó: “además vamos a armar un monte experimental frutal y una huerta agroecológica, con zona de compost y una lombricompostera. Nos espera mucho trabajo y estamos muy contentos por eso”.

Por su parte, Perroni, destacó: “el objetivo de este espacio es usar lo producido para seguir poniendo en valor los diques de la provincia, dándole importancia al patrimonio cultural y manteniendo la flora y la fauna. Además queremos que nos visiten las escuelas, para compartir experiencias con los alumnos y docentes”.

El vivero está compuesto por un invernadero con mesones para germinar y llevar adelante la producción de plantines, bombas de agua, riego por aspersión, una oficina administrativa, sistema de iluminación led, baños y un predio donde se armará la huerta agroecológica y el monte experimental frutal.

Tags: Cruz de Piedraviveros
Anterior

Recuperaron elementos robados en cercanías a Camino del Portezuelo

Próximo

Frecuencias y horarios del transporte interurbano durante enero del 2021

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre
Comunidad

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre

octubre 22, 2025
Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay
Comunidad

Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay

octubre 22, 2025
El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias
Comunidad

El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias

octubre 22, 2025
Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay
Comunidad

Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay

octubre 17, 2025
Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios
Comunidad

Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios

octubre 17, 2025
Próximo
MAÑANA MIÉRCOLES NO HABRÁ PARO DE TRANSPORTE

Frecuencias y horarios del transporte interurbano durante enero del 2021

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.