• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Aumentan la capacidad de testeo del Laboratorio provincial y reducen el uso de reactivos

septiembre 29, 2020
en Comunidad, Salud
0
Aumentan la capacidad de testeo del Laboratorio provincial y reducen el uso de reactivos
0
Compartidos
21
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

Los profesionales realizaron una adaptación técnica que permite ahorrar un 50% de reactivos, material plástico y tiempo de trabajo. Surgió a partir de una tarea conjunta entre profesionales del Laboratorio Provincial “Dalmiro Pérez Laborda” e investigadores de la Universidad Nacional de San Luis.

Profesionales del área de Biología Molecular del Laboratorio Provincial “Dalmiro Pérez Laborda” y docentes e investigadores de la Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia de la UNSL, adaptaron uno de los protocolos más ampliamente utilizados para la detección de coronavirus, que es el del Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos.

“Con esto se logró optimizar recursos de materiales y operativos, con lo cual se facilita la carga de muestras”, destacó Juan Talia, jefe del Laboratorio provincial, quien explicó que este trabajo “responde a necesidades de bien común y de la salud de todos los puntanos”.

Los biólogos moleculares que trabajan en conjunto con los profesionales de salud pública son Jimena Manzur y Maxi Juri Ayub. Este último explicó que el protocolo que se venía utilizando funciona muy bien, pero aclaró que tiene la característica que en cada muestra se deben hacer dos reacciones de PCR. En una se detecta el material genético humano que demuestra que la muestra está íntegra y que se ha conservado bien, y en una segunda reacción de PCR se determina si hay material genético viral.

“Lo que hicimos es una adaptación de esa técnica en la cual detectamos las mismas regiones del genoma humano y del viral de manera simultánea en el mismo tubo de reacción, con lo cual se ahorra un 50% de reactivos, material plástico y también tiempo de trabajo”, destalló el investigador.

El área del Laboratorio Provincial “Dalmiro Pérez Laborda” destinada a los análisis de coronavirus, trabaja bajo la responsabilidad del biólogo molecular Juan Pablo Pérez Díaz, con un equipo integrado por los bioquímicos Eliana Rosales, Matías Pérez Díaz, Agustina Lacaze, Julieta Peñalba, Francisco Jofré, Matías Distel, Constanza Buratti y Florencia Cabral.

Tags: Laboratorio Provincial “Dalmiro Pérez Laborda”pandemia
Anterior

94 casos nuevos positivos de Coronavirus en la provincia.

Próximo

La Esc. Tec. nº 37 Ing. Lallermant abre las pre-inscripiones para 1er año del ciclo lectivo 2021

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre
Comunidad

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre

octubre 22, 2025
Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay
Comunidad

Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay

octubre 22, 2025
El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias
Comunidad

El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias

octubre 22, 2025
Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay
Comunidad

Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay

octubre 17, 2025
Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios
Comunidad

Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios

octubre 17, 2025
Próximo
La Esc. Tec. nº 37 Ing. Lallermant abre las pre-inscripiones para 1er año del ciclo lectivo 2021

La Esc. Tec. nº 37 Ing. Lallermant abre las pre-inscripiones para 1er año del ciclo lectivo 2021

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.