• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
miércoles, agosto 20, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Homenajearon a los puntanos que sofocaron la sublevación del 8 de febrero de 1819

febrero 12, 2020
en Comunidad, Cultura, Educación
0
Homenajearon a los puntanos que sofocaron la sublevación del 8 de febrero de 1819
0
Compartidos
41
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En un acto que se realizó en el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia, este lunes 10 de febrero, integrantes del Conversatorio de Historia Puntana del siglo XIX reconocieron a los hombres y mujeres de San Luis que sofocaron la sublevación de los prisioneros y confinados realistas ocurrida hace 201 años.

Al cumplirse un nuevo aniversario del 8 de febrero de 1819, fecha en que el pueblo de San Luis le hizo frente a la sublevación de los prisioneros y confinados españoles, logrando rescatar al gobernador Vicente Dupuy, quien fuera tomado prisionero por los españoles, se realizó un acto en el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia, donde se descubrió una placa en conmemoración a esta destacada fecha histórica. El Programa Cultura y la Secretaría de Medio Ambiente y Parques acompañaron la actividad.

Gabriel Gustavo Gutiérrez, autor del libro “San Luis: caliente febrero de 1819”, recordó algunos hechos puntuales de su trabajo de investigación histórica, en el que recalcó el papel de cuatro admirables personas protagonistas de ese momento histórico: Dupuy, Pringles, Facundo Quiroga y Bernardo Monteagudo. “El más sanmartiniano y fuerte fue Dupuy, quien gobernó desde 1814 hasta 1820 y ejerció todo su poder para salvar a San Luis. Él dirigió la contraofensiva de la sublevación y después el sumario que no se interrumpió ni para dormir”, agregó el historiador.

Gutiérrez también destacó el rol que tuvieron las mujeres puntanas que participaron junto a los grandes soldados, e inclusive una de ellas mató a uno de los que se revelaron. “Haremos pronto una nueva edición de este libro y podría tener unas 20 páginas más, porque a medida que pasa el tiempo el historiador se va profundizando o va encontrando fuentes nuevas para criticar o para probar”, adelantó.

Durante el acto Roberto Vergés, apoderado del Conversatorio de Historia Puntana del siglo XIX, se refirió brevemente a las tareas de investigación que viene desarrollando la institución sobre los hechos que sucedieron el 8 de febrero de 1819 y de los que tan poco se conocen.

La jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda, remarcó la pasión heroica del pueblo puntano que sofocó la sublevación. “Se ha querido resaltar la participación de esos hombres y mujeres anónimos pero que hicieron una gran contribución a la independencia y a la formación de nuestro país. Siempre es bueno resignificar estos hechos para valorarlos aún más, en el entendimiento de que con ellos estamos contribuyendo a formar nuestra identidad nacional, unirnos como comunidad y también forjar el sentimiento patriótico”, subrayó.

La funcionaria adelantó además que, “este año, en el que se cumplen 200 años del fallecimiento de Belgrano, el bicentenario de que San Luis dejó de ser ciudad cabildo y pasó a ser provincia autónoma, vamos a continuar acompañando la tarea del Conversatorio de Historia Puntana del siglo XIX y de la Junta de Historia de San Luis sobre los hechos que fueron esenciales en nuestra historia”, finalizó.

El cierre fue con la actuación del coro perteneciente al Sistema de bandas, coros y grupos de danza “Sueños del Arte”.

Tags: homenajeMonumento al Pueblo Puntano
Anterior

Beca “Construyendo Sueños” 2020: difundieron el listado de beneficiarios

Próximo

Recuperaron 2 bicicletas mas del robo en barrio Cerros Colorados. Tienen un valor de 135 mil pesos

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto
Comunidad

Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto

agosto 20, 2025
La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo
Comunidad

La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo

agosto 20, 2025
Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas
Comunidad

Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas

agosto 20, 2025
Allanan una casa por el asesinato de Valentín Sosa
Comunidad

Allanan una casa por el asesinato de Valentín Sosa

agosto 13, 2025
Potrero se prepara para ‘El baile más grande del universo’ junto a la Mona Jiménez
Comunidad

Potrero se prepara para ‘El baile más grande del universo’ junto a la Mona Jiménez

agosto 13, 2025
Próximo
Recuperaron 2 bicicletas mas del robo en barrio Cerros Colorados. Tienen un valor de 135 mil pesos

Recuperaron 2 bicicletas mas del robo en barrio Cerros Colorados. Tienen un valor de 135 mil pesos

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto agosto 20, 2025
  • La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo agosto 18, 2025
  • Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas agosto 18, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.