• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Embellecimiento del Dique Cruz de Piedra: una de las obras más grandes de la historia de San Luis

enero 19, 2019
en Comunidad, Turismo
0
Embellecimiento del Dique Cruz de Piedra: una de las obras más grandes de la historia de San Luis
0
Compartidos
40
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Así lo definió el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, que en la tarde del viernes constató personalmente el grado de avance de la puesta en valor y refuncionalización del dique Cruz de Piedra en un recorrido por el predio junto a intendentes, ministros y responsables de obra.

Acompañaron al gobernador los intendentes de El Volcán, Ricardo Callegaro; Marcelo Páez Logioia, de El Trapiche; Miguel Ángel Flores, de Villa de Merlo; Enzo Mirábile de San Martín, Reynaldo Pastor, de Estancia Grande; Claudia Pinelli, de Nogolí; y Romina Peralta, de Renca.

“Hemos invitado a intendentes que tienen obras o situaciones parecidas para que nos ayuden aportando ideas, a mirar y en algún otro dique poder hacer obras similares”, señaló el gobernador.

Junto al primer mandatario puntano estuvieron el ministro de Desarrollo Social, Federico Berardo; el ministro de Turismo y Parques, Sergio Tamayo; y el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, quien declaró: “Una idea, un pensamiento, una visión de Alberto, un ‘sueño puntano’ más en marcha cumpliendo la palabra empeñada del gobernador en una obra muy esperada por la provincia de San Luis. Tener hoy por hoy en la Argentina este tipo de obra de esta envergadura con una inversión cercana a los $200 millones con tres obras en simultáneo, habla de una visión integradora  como nos tiene ya acostumbrados el gobernador y lamentablemente, muy distinto a lo que pasa a nivel nacional”.

En efecto, las obras a la que hacía referencia el ministro Tomasevich son la construcción de un camino de circunvalación del dique, la recuperación de tierras que ya alcanzan las 10 hectáreas con tareas de dragado y refulado entre otras acciones que se están llevando a cabo y la construcción de dos viveros de los ocho que están planteados dentro de la política que tiene el Estado provincial de producción y protección de especies vegetales.

“Ahora nuestros tiempos son distintos y al dique hay que mostrarlo de otra manera para que se vea de todas partes y que invite a bajar y disfrutarlo”, expresó Alberto Rodríguez Saá.

El responsable del proyecto, Jorge Mitchell, agradeció a quienes lo secundan en los trabajos que se llevan adelante: la paisajista Rosa Digennaro, a cargo de la forestación, y Rogelio Scudiere coordinador de los trabajadores del Plan Solidaridad: “Está todo limpio gracias al trabajo que hacen ellos y que siguen haciendo”, indicó Mitchell que armó el recorrido para que el gobernador Rodríguez Saá apreciara los avances de obra, brindándole detalles de lo realizado. Las consideraciones técnicas estuvieron a cargo del ingeniero Adrián Pascucci, responsable de la UTE que está trabajando actualmente.

El ministro de Turismo y Parques, Sergio Tamayo, acercó al predio turistas de Buenos Aires y San Juan porque uno de los objetivos que planteó el gobernador de San Luis era que esta obra se conociera y se fuera disfrutando. Al respecto, Tamayo manifestó: “La magnitud de la obra generará un antes y un después en el turismo en Juana Koslay, El Volcán y El Trapiche, inclusive en el centro de la provincia que va a tener a pasitos un lago extraordinario donde la gente podrá venir a disfrutar de un montón de actividades que se irán desarrollando alrededor del dique”.

Finalmente, Alberto destacó: “Visitar esta obra que es un monumento de belleza y el marco que genera en su entorno, es para los puntanos de un valor cultural maravilloso”.

Tags: Alberto Rodríguez SaáDique Cruz de Piedra
Anterior

Puesta en valor de los edificios públicos para mejorar los servicios

Próximo

Un camión volcó cerca de Donovan. Transportaba vinos que quedaron esparcidos por toda la carpeta asfáltica

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre
Comunidad

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre

octubre 22, 2025
Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay
Comunidad

Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay

octubre 22, 2025
El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias
Comunidad

El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias

octubre 22, 2025
Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay
Comunidad

Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay

octubre 17, 2025
Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios
Comunidad

Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios

octubre 17, 2025
Próximo
Un camión volcó cerca de Donovan. Transportaba vinos que quedaron esparcidos por toda la carpeta asfáltica

Un camión volcó cerca de Donovan. Transportaba vinos que quedaron esparcidos por toda la carpeta asfáltica

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.