• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
miércoles, julio 2, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Pirotecnia Cero: La propuesta pide que se elimine el estruendo

septiembre 27, 2018
en Comunidad, General, Medioambiente
0
Pirotecnia Cero: La propuesta pide que se elimine el estruendo
0
Compartidos
10
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
No son simplemente luces en el cielo. Son estallidos similares a las bombas porque cada vez emiten sonidos más fuertes, ensordecedores y peligrosos. Muchas personas (entre ellos bebés y ancianos) y animales los sufren y hasta puede padecer trastornos cardíacos. Pese a eso, desde hace años los intentos por prohibir la pirotecnia, y hasta de regular su sonido ensordecedor, no consiguió quórum entre los legisladores.

Por eso, en otro intento para que los derechos a la salud sean respetados,  el diputado justicialista Eduardo “Bali” Bucca presentó este miércoles un proyecto en la Cámara Baja que pide la prohibición de uso y distribución de artículos de pirotecnia sonora. El texto es también el resultado de la unión de distintos grupos y organizaciones que buscan crear conciencia sobre el autismo y los derechos animales.

“En pos de construir una sociedad más inclusiva, presentamos este proyecto que prohíbe el uso y distribución de artículos de pirotecnia sonora superior a 84 decibelios”, aseguran los firmantes de la propuesta. Y enfatizan: “Tenemos la obligación de evitar hacer sufrir a otros”.

La propuesta que podría ser ley: ¿Qué dice?

Esta vez el diputado Eduardo Bucca levantó el guante en la pelea que busca que el uso de estos explosivos sea regulado y ahora encabeza la propuesta que pide que se prohíba “en el ámbito de la República Argentina la comercialización, tenencia, manipulación, uso particular, fabricación, deposito, transporte, distribución y la venta al público mayorista o minorista, y venta ambulante en la vía publica, de artificios pirotécnicos cuyos efectos audibles o sonoros sean superiores a 84 decibles, cualquiera fuera su naturaleza y característica, como así también los denominados globos aerostáticos de pirotecnia“.

El proyecto pretende prohibir la pirotecnia en Argentina. (El Litoral)

El proyecto pretende prohibir la pirotecnia en Argentina. (El Litoral)

También establece multas para quienes infrinjan la ley además del decomiso de la mercadería y la clausura del comercio que la venda. Lo recaudado por esas multas —dice el proyecto—”deberá ser destinado a solventar campañas de concientización sobre los riesgos del uso de la pirotecnia”.

Sí permitirá “pirotecnia que únicamente produzca efectos lumínicos, cuyos efectos sonoros en el aire sean inferiores a 84 decibelios, previa evaluación de la autoridad de aplicación”, la que recaería en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) o el organismo que lo reemplace .

“El objetivo de este proyecto —aseguró Bucca— es proteger la salud, tranquilidad, bienestar y seguridad de personas y animales, el sano esparcimiento familiar y la protección del medioambiente”.ue a todo lo anterior se suma que se encuentran con los desechos tóxicos de las bombas de artificio: “Cuando quieren comer el suelo está contaminado y éste contamina los restos de comida que puedan encontrar, por eso llegan a comer desechos químicos y pólvora”

Al referirse a las reacciones físicas de los animales domésticos diferenció:  “Los perros generalmente tienen taquicardia y también, a causa de las explosiones, algunos desarrollan enfermedades cardíacas. Ellos son los que más sufren debido a la ansiedad propia de la especie. En cambio los gatos suelen esconderse y si bien la sufren no llegan a padecer tanto como los perros”, finalizó Villalba.

El mundo sin pirotecnia

Solo por citar algunos casos: en Italia la Directiva 2007/23/CE de la Unión Europea es la norma que da pie a que cada país disponga y reglamente la puesta en el mercado de artículos pirotécnicos. La ciudad de Collecchio en Parma fue la primera en prohibir la fabricación, venta y utilización de fuegos de artificios con ruidos en 2015.

Brasil se unió mediante una disposición en Río de Janeiro donde se utilizó pirotecnia sin ruido en la apertura de los últimos Juegos Olímpicos.

El proyecto de ley

Fuente: Infobae
Tags: pirotecnia cero
Anterior

Se podrán pagar tasas y servicios municipales a través del servicio Multicash

Próximo

Se firmó un convenio para mejorar la disponibilidad de 4G en toda la provincia

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

El Instituto Superior de Seguridad Pública incorpora móviles para prácticas profesionalizantes
Comunidad

El Instituto Superior de Seguridad Pública incorpora móviles para prácticas profesionalizantes

julio 1, 2025
Se suspenden las clases este lunes por la tarde y durante toda la jornada del martes
Comunidad

Se suspenden las clases este lunes por la tarde y durante toda la jornada del martes

junio 30, 2025
Publicitá en el medio de noticias de Juana Koslay
Comunidad

Publicitá en el medio de noticias de Juana Koslay

junio 29, 2025
Se suspenden las clases del turno mañana en toda la provincia
Comunidad

Se suspenden las clases del turno mañana en toda la provincia

junio 29, 2025
Realizaron limpieza y despeje de banquinas en la ruta 20
Comunidad

Realizaron limpieza y despeje de banquinas en la ruta 20

junio 29, 2025
Próximo
Se firmó un convenio para mejorar la disponibilidad de 4G en toda la provincia

Se firmó un convenio para mejorar la disponibilidad de 4G en toda la provincia

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • El Instituto Superior de Seguridad Pública incorpora móviles para prácticas profesionalizantes julio 1, 2025
  • Se suspenden las clases este lunes por la tarde y durante toda la jornada del martes junio 30, 2025
  • Publicitá en el medio de noticias de Juana Koslay junio 29, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.