• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
sábado, agosto 23, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio General

Caída del 6% en el salario real

septiembre 10, 2018
en General, Política
0
Caída del 6% en el salario real
0
Compartidos
7
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

Según un informe de la consultora económica Ecolatina, este año el salario real registrado cedería en promedio 6% respecto de 2017, contracción liderada por los empleados públicos (-8% interanual), mientras que la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores privados registrados rondaría el 4,5%.

En tanto, el informe advierte que los ingresos laborales de los trabajadores informales, sector más sensible a los vaivenes económicos, sufrirán en mayor medida la recesión “ya que la misma destruirá puestos de trabajo limitando sensiblemente su poder de negociación”.

Para Ecolatina, sin reapertura generalizada de paritarias, el salario real podría perder caer en promedio más de 12% en el segundo semestre. “Dado que dicha contracción del poder adquisitivo sería muy nociva para el consumo interno, acrecentaría la conflictividad social y minaría la imagen pública del gobierno, el Ejecutivo tiene incentivos para apoyar la reapertura de las paritarias”, consideró.

De todas formas, para la consultora los aumentos llegarían recién en el cuarto trimestre luego de que la suba de precios acumule cerca de 13% en el período julio-septiembre, “por lo que la contracción del salario real sería igualmente significativa”. “Pese a los ingresos adicionales conseguidos (sumas fijas, aumentos o adelantamiento de subas), el salario real de los trabajadores formales caería en promedio 10% interanual durante la segunda mitad de 2018”, argumenta el informe

Respecto al escenario de 2019, los analistas de Ecolatina consideraron “difícil” que se logre revertir esta dinámica. “La ambiciosa meta de equilibrio fiscal recientemente anunciada para 2019 presionará la inflación vía recortes de subsidios económicos y contendrá los aumentos salariales de los trabajadores públicos”, explicaron.

Asimismo, en Ecolatina no prevén mayor dinamismo de la demanda interna, lo que le pondrá un techo a la capacidad de recomposición salarial del sector privado. “Por lo tanto, pese a que podrían esperarse algunos incrementos reales en el segundo semestre de 2019 (la inflación iría cediendo si no se vuelve a disparar el dólar), el año promediaría una leve merma. Si estas proyecciones se cumplen, el salario real formal se ubicaría 9% por debajo de las elecciones de 2015“, remarcaron.

Fuente: Ambito.com

Anterior

Masiva concurrencia en el cierre de la 6° Feria del Libro de Villa Mercedes

Próximo

Alberto Rodríguez Saá: “Lo que yo pido es que muestren el presupuesto”

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay
Comunidad

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay

agosto 21, 2025
Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas
Comunidad

Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas

agosto 20, 2025
Se hizo entrega del Certificado de Aptitud Ambiental al desarrollo Almasierra.
Comunidad

Se hizo entrega del Certificado de Aptitud Ambiental al desarrollo Almasierra.

agosto 13, 2025
A través del Construyendo con tu Pueblo 2025, Juana Koslay realizará más obras públicas
Comunidad

A través del Construyendo con tu Pueblo 2025, Juana Koslay realizará más obras públicas

agosto 13, 2025
Las cañerías de gas natural ya recorren el barrio Malvinas y avanza la planta reguladora
Comunidad

Las cañerías de gas natural ya recorren el barrio Malvinas y avanza la planta reguladora

julio 17, 2025
Próximo
Alberto Rodríguez Saá: “Lo que yo pido es que muestren el presupuesto”

Alberto Rodríguez Saá: "Lo que yo pido es que muestren el presupuesto"

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos agosto 21, 2025
  • Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay agosto 21, 2025
  • Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto agosto 20, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.