
La historiadora Leticia Maqueda es la encargada de difundir las bases del concurso en el interior puntano.
En busca de las raíces locales los concursantes, por ejemplo, pueden describir bautismos, entierros, novenas y fiestas populares, entre otros temas agrupados en cuatro categorías.
1. Historia de vida de personas que dejaron su huella en la comunidad.
2. Relatos de la vida del pueblo (primeros tiempos, origen del nombre, actividades sociales, culturales, tradiciones, hechos importantes), a través del recuerdo y la voz de las personas de más edad de la comunidad que fueron testigos de las mismas, o bien de quienes recibieron el relato de los protagonistas.
3. La historia del pueblo a través de cartas, escritos y otros documentos.
4. La vida del pueblo a través de imágenes fotográficas.
Quiénes pueden participar
Todas las personas que residan permanentemente, o bien no menos de 8 meses del año por razones laborales u otras en cada uno de los pueblos y parajes invitados a participar, y que figuran en las bases del concurso.
Cómo participar
Eligiendo para realizar el trabajo alguna de las categorías con que cuenta el concurso. Cada una de ellas tiene un Primer Premio de un valor de $15.000 para el mejor trabajo realizado en cada pueblo y/o en cada paraje, y un Premio Adquisición de $8.000 para los casos que determine el jurado. Así también se otorgarán menciones a los trabajos en cada pueblo y/o en cada paraje que así lo merezcan, cuyo valor es de $5.000.
Hasta cuándo hay tiempo
El plazo de recepción de los trabajos se abrirá el día lunes 13 de agosto y se cerrará el día viernes 31 de agosto de 2018.
Sedes para presentar los trabajos
Departamento Pueyrredón
San Luis: Programa Cultura, Dirección: San Martín 383
Zanjitas: Municipalidad de Zanjitas. Intendente: Ariel Farías
El Volcán: Escuela sede: Escuela Generativa Horizonte
Departamento Junín
Santa Rosa: Centro Educativo Nº 17 Hipólito Yrigoyen.
Direcciòn: Urquiza 770
Tilisarao: Escuela 251 Santiago del Estero.
Departamento Pringles
La Toma: Escuela Nº 114 Ricardo Gutiérrez
Departamento Dupuy
Nueva Galia: Escuela 438 Bernardino Rivadavia
Departamento Pedernera
Lavaisse: Escuela Felisa Muñoz de Fourcade
San Martín: Centro Educativo César Rosales
Departamento Ayacucho
Candelaria: Escuela Prof. Gabino Puelles
Luján: Escuela Gilberto Amieva Paiba
Departamento Belgrano
Villa de la Quebrada: Escuela Nº 306 Gobernador Zoilo Concha
Villa General Roca: Escuela sede: Escuela Dalmiro S. Adaro
Departamento Pringles
La Florida: Escuela Nº 179 Ejército Argentino
Discussion about this post