• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Una oferta educativa que sorprende

agosto 4, 2018
en Educación, General
0
Una oferta educativa que sorprende
0
Compartidos
7
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Desde 1884 cuando se sancionaba la primera Ley de Educación Nacional 1420, bajo la presidencia de Julio A. Roca. Atravesando luego por 1993, cuando bajo la titularidad del Poder Ejecutivo del ex Presidente Carlos Saúl Menem, se sanciona la Ley Federal de Educación 24.195 y llegando finalmente al año 2006, período de la presidencia de Néstor Kirchner, donde se sancionaba la actual y vigente Ley Nacional de Educación 26.206, Nuestro país tiene una amplia trayectoria de lucha sosteniendo la gratuidad de la educación pública en todos sus niveles.

En una coyuntura mundial y un contexto nacional donde las políticas económicas tienden hacia un constante ajuste y achique del gasto público, la educación no queda exenta de esos avatares. La Universidad de la Punta (ULP) sorprendió semanas atrás con un anuncio de ofertas educativas inesperadas.

La abrumadora respuesta y demanda (20.000 preinscriptos) hacen notar una necesidad educativa no cubierta por la oferta actual. Si bien los casos deben analizarse desde las particularidades, es notorio que la población sanluiseña ha dado un sí rotundo al crecimiento del capital cultural de la provincia.

Paulo Freire nos decía: “Me gusta ser persona porque inacabado sé que soy un ser condicionado y consciente de mi inacabamiento sé que puedo superarlo”…  Seguramente muchos son los obstáculos que se nos presentan para lograr nuestros objetivos, pero tomemos conciencia que ellos no se eternizan.

Analizaremos posteriormente la reglamentación vigente sobre educación a distancia (Resol 1717/04).

Por Ignacio Guzmán

 

Anterior

Sábado a puro Sol

Próximo

Hasta la fecha programada no debería disminuir el caudal de agua

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Estudiantes de Juana Koslay visitaron la Estación de Piscicultura
Comunidad

Estudiantes de Juana Koslay visitaron la Estación de Piscicultura

septiembre 28, 2025
Estudiantes de Juana Koslay se capacitaron en incendios forestales
Comunidad

Estudiantes de Juana Koslay se capacitaron en incendios forestales

septiembre 6, 2025
Estudiantes de Juana Koslay presentaron un trabajo sobre las regiones de San Luis
Comunidad

Estudiantes de Juana Koslay presentaron un trabajo sobre las regiones de San Luis

agosto 31, 2025
La UPrO realizará las preinscripciones en el Centro Cultural
Comunidad

La UPrO realizará las preinscripciones en el Centro Cultural

agosto 27, 2025
Estudiantes de la Técnica N°37 participaron de las Olimpiadas Nacionales de Filosofía
Comunidad

Estudiantes de la Técnica N°37 participaron de las Olimpiadas Nacionales de Filosofía

agosto 26, 2025
Próximo
Vecinos, se espera poco caudal de agua

Hasta la fecha programada no debería disminuir el caudal de agua

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.