• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
domingo, octubre 26, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

“Digo a Juana Koslay” Antonio Estaban Agüero

septiembre 7, 2018
en Cultura, Educación, General
0
“Digo a Juana Koslay” Antonio Estaban Agüero
0
Compartidos
172
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Capitanes vinieron del poniente

por horizontes de nevada piedra

más allá del Arauco hasta las rucas

donde los Huarpes aguzaban flechas,

o machacaban maíz en la conanas,

o pintaban sus ánforas de greda;

capitanes de yelmo y armadura

sobre caballos con la crin espesa,

que asentaban sus cascos españoles

en este suelo por la vez primera;

masculinos y duros, con la espada

sobre los muslos, y en la faz severa

cicatrices de herida o de malaria

y la fatiga de un millar de leguas.

Recorrieron llanuras donde el jume

les prestaba su luz en las hogueras,

y arenales de luna, y salitrales

donde la Vida se tomaba yerma,

y vadearon un Río en cuyas aguas

era la sed una amargura nueva.

Y una tarde los duros Capitanes,

consumidos de páramo y espera,

hacia el Este del sol y la calandria

vieron de pronto levantarse sierras.

“Aquí será” – dijo una voz de mando –

porque el aire es azul, el agua buena,

y la montaña nos ofrece amparo

si el indio quiere provocarnos guerra”.

Y al sentir esa voz descabalgaron,

y tres veces ondearon las banderas.

El Capitán entonces con la espada

trazó en el aire una ciudad aérea,

dibujando la plaza y el ejido,

acá el cabildo, más allá la iglesia,

el fortín al llegar a las colinas,

allá los ranchos de la soldadesca.

Y al mirar una fuga de venados,

con ese nombre bautizó a las Sierras

y a la ausente Ciudad que dibujaba

con el acero de su espada nueva.

Y después silenciosos Michilingues

con su Jefe, Koslay, a la cabeza,

les trajeron la paz en el saludo

y las cosas y frutos de la tierra;

Y entretanto Koslay permanecía

rodeado por arqueros y doncellas,

la hija suya, una hija que tenía

suave los ojos y la cara fresca

y nocturnos cabellos que apretaba

una vincha de plumas como seda,

miraba sonriente y en los ojos

nido le hacia a la mirada tierna

de un soldado español en cuyo pecho

amor ardía en olorosa hoguera;

Gómez Isleño se llamaba, aquí

digo su nombre para que la tierra

no lo olvide jamás porque el soldado

se desposó con la muchacha aquella

y fundó la progenie cuya sangre

da a nuestra gente claridad morena.

Juana Koslay, Juana Koslay, ¡Oh, Madre!

Virgen dulce de Cuyo, Flor de América,

reverente me inclino y te saludo

porque tú fuiste la semilla nuestra

y nos diste color americano

centurias antes que la patria fuera.

Juana Koslay, Juana Koslay, ¡Oh, Madre!

nada guarda tu nombre, ni siquiera

plaza civil, o silenciosa calle,

o troquel de medalla o de moneda,

o fuente comunal o flor de bronce

en San Luis del Venado y de las Sierras.

Pero yo, tu hijo, tu memoria canto,

y hago del verso corazón de piedra

Juana Koslay, Juana Koslay, ¡Oh, Madre!

para que nunca en los puntanos muera.

Antonio Esteban AGÜERO

de “Un hombre dice a su pequeño país”

 

Fuente: Biblioteca – Universidad Nacional de San Luis.

Anterior

El cielo de mi San Luis, propuesta de la Secretaría de Estado de Urbanismo y Parques

Próximo

El Ave Fénix a todo Taekwondo

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Estudiantes de Juana Koslay visitaron la Estación de Piscicultura
Comunidad

Estudiantes de Juana Koslay visitaron la Estación de Piscicultura

septiembre 28, 2025
Estudiantes de Juana Koslay se capacitaron en incendios forestales
Comunidad

Estudiantes de Juana Koslay se capacitaron en incendios forestales

septiembre 6, 2025
Estudiantes de Juana Koslay presentaron un trabajo sobre las regiones de San Luis
Comunidad

Estudiantes de Juana Koslay presentaron un trabajo sobre las regiones de San Luis

agosto 31, 2025
La UPrO realizará las preinscripciones en el Centro Cultural
Comunidad

La UPrO realizará las preinscripciones en el Centro Cultural

agosto 27, 2025
Estudiantes de la Técnica N°37 participaron de las Olimpiadas Nacionales de Filosofía
Comunidad

Estudiantes de la Técnica N°37 participaron de las Olimpiadas Nacionales de Filosofía

agosto 26, 2025
Próximo
El Ave Fénix a todo Taekwondo

El Ave Fénix a todo Taekwondo

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Convocatoria Laboral octubre 24, 2025
  • Fuertes lluvias y caída de granizo en varias localidades octubre 24, 2025
  • 2° Jornada Saludable del Hospital Carrillo octubre 23, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.