• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Fernández anunció que el aislamiento obligatorio sigue hasta el 26 de abril

abril 10, 2020
en Comunidad, Salud, Social
0
Fernández anunció que el aislamiento obligatorio sigue hasta el 26 de abril
0
Compartidos
8
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Alberto Fernández brindó una conferencia de prensa desde la Residencia de Olivos. Señaló, además, una etapa “administrada”que permitirá a los gobernadores de provincias proponer aperturas en algunas actividades o regiones.


El presidente Alberto Fernández anunció la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus hasta el 26 de abril inclusive con el mismo modelo que rige en el país desde el 20 de marzo para las grandes ciudades y una etapa “administrada”que permitirá a los gobernadores de provincias proponer aperturas en algunas actividades o regiones.

“El esfuerzo no fue en vano”, dijo Fernández al mostrar en una serie de gráficos el achatamiento de la curva de contagios, durante una conferencia de prensa que brindó en la Residencia de Olivos.

Aseguró que con el aislamiento social, Argentina logró “aplanar la curva de contagio por coronavirus” y exhortó a la población a continuar la cuarentena porque con ello “seguramente lograremos que la curva sea mas lenta”.

El Presidente anunció, no obstante, una acotada flexibilización del aislamiento social, con la autorización a algunos sectores de la producción y de servicios para volver a la actividad, “como fabricantes de neumáticos, gomerías y talleres mecánicos, para atender las necesidades de los vehículos de fuerzas de seguridad y ambulancias”, en el marco de la pandemia.

Sostuvo además que se analiza “permitir la salida de personas discapacitadas, acompañadas de personas de su cercanía solo dentro de los límites de su domicilio”, entre los que incluyó a personas que padecen autismo y aseguró que, en consulta con los gobernadores, en adelante se determinará cuándo irán retomando actividad otros sectores económicos.

El mandatario propuso “un pacto” para ir flexibilizando la cuarentena y dijo que es necesario “el compromiso de todos” y advirtió que, en caso de que no se cumpla, habría que “volver para atrás”.

Po otro lado, el Jefe de Estado expresó su pésame a los familiares de quienes perdieron “a un ser querido” por padecer coronavirus.

“Quiero solidarizarme y hacerle llegar mi saludo a todos los que perdieron a un ser querido; es un dolor que guardamos en nosotros”, declaró.

Vuelve la atención en los bancos

El presidente Alberto Fernández anunció que desde el lunes próximo “los bancos van a empezar a funcionar con un protocolo de atención de clientes.

Cuestiones económicas

El presidente Alberto Fernández expresó su “preocupación” por los monotributistas, en las categorías C y D, aseguró que “hay un Estado presente que va a seguir ayudando” a quienes lo necesiten.

En una conferencia de prensa realizada en la quinta de Olivos, Fernández reafirmó además que “no hay ningún argumento real para que los precios aumenten” y dijo que espera que en los próximos días se estarán “activando” los créditos bancarios para las pymes desde los bancos.

Sobre el impuestos extraordinario

El presidente Alberto Fernández reiteró que es “posible” la implementación de un impuesto extraordinario a las grandes fortunas, aunque aclaró que cualquier reforma tributaria es facultad del Congreso de la Nación.

“Todo es posible, igual ese tema es una tema que tiene que resolver el Congreso”, dijo el Presidente sobre la iniciativa del oficialismo parlamentario, al brindar una conferencia de prensa desde la Residencia de Olivos, donde además remarcó: “Necesitamos obtener recursos porque la falta de actividad económica ha hecho caer la recaudación”.

Telam

Tags: alberto Fernándezcuarentena
Anterior

Coronavirus: reporte diario 09 de abril

Próximo

Coronavirus: reporte diario 10 de abril

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre
Comunidad

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre

octubre 22, 2025
Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay
Comunidad

Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay

octubre 22, 2025
El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias
Comunidad

El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias

octubre 22, 2025
Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay
Comunidad

Convocan a una marcha exigiendo perpetua para la oficial que mató a sus hijos en Juana Koslay

octubre 17, 2025
Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios
Comunidad

Continúan los operativos de desmalezado y limpieza por distintos barrios

octubre 17, 2025
Próximo
Coronavirus: reporte diario 10 de abril

Coronavirus: reporte diario 10 de abril

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.