• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
viernes, octubre 24, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Potrero de los Funes más cerca de contar con una moderna escuela generativa sustentable

enero 25, 2020
en Educación, Política
0
Potrero de los Funes más cerca de contar con una moderna escuela generativa sustentable
0
Compartidos
22
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, recorrió la obra que tiene un 60% de avance y una inversión total de $23 millones. Con orientación en medio ambiente, contará con una capacidad para cien alumnos y estará terminada para el inicio del próximo ciclo lectivo.

Ubicada dentro del Parque Nativo de Potrero de los Funes, esta obra cuenta con un diseño de avanzada, ya que es la primera escuela que se genera con medias esferas denominadas domos geodésicos. Esta escuela generativa cuenta con cuatro domos chicos y otro principal donde funcionará el hall de entrada y un espacio de aprendizaje más grande.

El ministro Felipe Tomasevich recordó que esta escuela, que antes funcionaba en la zona de boxes, la gestionó el actual ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, y destacó que por el tipo de construcción, es única en la Argentina.

Describió que los domos constan de una estructura flexible y planteada de tal forma que permite seguir ampliándola con módulos similares a medida que crezca la matrícula de alumnos, siempre con criterios ambientalmente sustentables.

El ministro adelantó que la obra estará culminada para principios de marzo y detalló que la inversión es de $23 millones.

“Esta obra, aparte del criterio de innovación aplicado, genera muchos beneficios climáticos y tiene desarrollo sustentable en su construcción y su uso, lo que nos permite ahorrar en climatización y en la huella con la que se interviene en el terreno para evitar cualquier daño al medio ambiente”, describió el arquitecto Juan Manuel Fiumara, inspector de la obra.

Las paredes brindan un gran beneficio climático, ya que se montan sobre una estructura metálica construida en seco y se conforman de una placa exterior de cemento, otra de madera intermedia y un aislante de lana de vidrio y hacia el interior otra placa de yeso que recibirá pintura.

“La forma curva que proporciona la media esfera permitió orientar la escuela como lo quisimos y a la vez establecer ventanas en diferentes lugares que regulan la entrada de luz del norte y del este, con el consiguiente ahorro de energía en verano e invierno”, destacó Fiumara.

Con los mismos criterios sustentables, la obra se construye en un lugar del Parque donde no se tocó ningún ejemplar de la flora nativa. “Lo que se está generando a diferencia de otras escuelas, es que el patio de formación y lugares de enseñanza de los chicos no tengan el impacto del hormigón “, agregó.

Tags: escuela generativa “Nueva Humanidad”parque nativo
Anterior

POTRERO DE LOS FUNES: QUISIERON TOMAR MATES Y LES COBRARON 100 PESOS POR PERSONA

Próximo

La municipalidad de Juana Koslay adquirió nuevos contenedores y equipamiento de trabajo.

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Estudiantes de Juana Koslay visitaron la Estación de Piscicultura
Comunidad

Estudiantes de Juana Koslay visitaron la Estación de Piscicultura

septiembre 28, 2025
Estudiantes de Juana Koslay se capacitaron en incendios forestales
Comunidad

Estudiantes de Juana Koslay se capacitaron en incendios forestales

septiembre 6, 2025
Estudiantes de Juana Koslay presentaron un trabajo sobre las regiones de San Luis
Comunidad

Estudiantes de Juana Koslay presentaron un trabajo sobre las regiones de San Luis

agosto 31, 2025
La UPrO realizará las preinscripciones en el Centro Cultural
Comunidad

La UPrO realizará las preinscripciones en el Centro Cultural

agosto 27, 2025
Estudiantes de la Técnica N°37 participaron de las Olimpiadas Nacionales de Filosofía
Comunidad

Estudiantes de la Técnica N°37 participaron de las Olimpiadas Nacionales de Filosofía

agosto 26, 2025
Próximo
La municipalidad de Juana Koslay adquirió nuevos contenedores y equipamiento de trabajo.

La municipalidad de Juana Koslay adquirió nuevos contenedores y equipamiento de trabajo.

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.