• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
viernes, agosto 22, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio General

Preocupa la situación del fuego ya que se suman los pronósticos de vientos fuertes

agosto 15, 2018
en General, Social
0
Preocupa la situación del fuego ya que se suman los pronósticos de vientos fuertes
7
Compartidos
7
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Cincuenta efectivos de seis cuarteles trabajarán con las ayuda de dos aviones hidrantes para controlar las llamas que se dirigen al sureste. Las llamas aún están lejos de la zona de viviendas.

Desde las siete de la mañana y hasta las siete de la tarde, cincuenta bomberos de seis cuarteles, con ayuda del personal de San Luis Solidario y de dos aviones hidrantes, volverán a subir las sierras de Villa de la Quebrada para combatir uno de los frentes del incendio que amenaza a la localidad desde el fin de semana. El jefe de los bomberos voluntarios del pueblo comentó el fuego se reactivó ayer a las cinco de la tarde pero aclaró que el foco es mucho menor en extensión al de días anteriores y que aún está lejos de la zona de viviendas.

“Ayer (por el martes) trabajamos desde las seis de la mañana. Se logró controlar la zona sureste del incendio, que va hacia Villa de la Quebrada, pero se reactivó a las cinco de la tarde. Inmediatamente llamamos a los jefes de San Luis Solidario y a todos los jefes  de cuartel para  convocar a los bomberos de la provincia que están  cerca de nuestra jurisdicción. Se acordó hacer un ataque directo hoy a las 7 de la mañana  hasta las siete de la tarde para poder contener el incendio y evitar que cruce del río de Guascara, porque hay  casas abajo y queremos asegurar esa zona con aviones hidrantes “, le informó esta mañana a El Diario Roberto Albornoz, jefe de los bomberos voluntario de Villa de la Quebrada.

El bombero comentó que el frente noroeste del incendio sigue activo desde el domingo y sigue extendiéndose. “En esa zona va a trabajar bomberos de El Trapiche”, pero nuestra prioridad “es el lado sur, sobre todo para llevarles tranquilidad a los pobladores de la villa”, comentó.

Albornoz y su personal van a contar con la ayuda de cuarteles de bomberos de la capital, de La Punta, de El Volcán, del Cuartel II de Bomberos de la Policía, de Villa General Roca y del personal del San Luis Solidario. “Vamos a hacer un campamento base a las márgenes del Guascara porque que nos queda muy cerca del incendio para llevar provisiones y equipamiento para arriba”, explicó.

Salvo la acción de los aviones hidrantes, el resto del trabajo será a pulmón, como los días anteriores. “Los efectivos trabajan con mochilas de agua, rastrillos segadores y chicotes. Actualmente el frente sureste debe tener unos mil metros de extensión aproximadamente, mucho menos a cuando se inició, pero la amenaza es la misma”, puntualizó.

Fuente: Diario de la República

Anterior

El gobernador anunció más obras para generar trabajo y turismo; también adjudicó la construcción del Centro Oncológico y una réplica del Teatro Club Social San Luis

Próximo

Extienden el vencimiento para regularizar espacios curriculares en la UNSL

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay
Comunidad

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay

agosto 21, 2025
Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más
General

Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más

julio 15, 2025
Importante: La UTA adhirió al paro general
General

Aumenta el Transporte Interurbano un 15% aproximado.

julio 4, 2025
Amplia variedad de Talleres se dictan en el Centro Cultural de Juana Koslay
Comunidad

Amplia variedad de Talleres se dictan en el Centro Cultural de Juana Koslay

junio 17, 2025
El programa ‘Ocupaciones Ecológicas’ llegó a la Escuela Técnica N°37 ‘Germán Avé Lallemant’
General

El programa ‘Ocupaciones Ecológicas’ llegó a la Escuela Técnica N°37 ‘Germán Avé Lallemant’

mayo 15, 2025
Próximo
Extienden el vencimiento para regularizar espacios curriculares en la UNSL

Extienden el vencimiento para regularizar espacios curriculares en la UNSL

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos agosto 21, 2025
  • Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay agosto 21, 2025
  • Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto agosto 20, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.