• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
viernes, agosto 22, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Con un sistema de vanguardia continúa la construcción del Hospital Central de San Luis

diciembre 4, 2019
en Comunidad, Salud
0
Con un sistema de vanguardia continúa la construcción del Hospital Central de San Luis
0
Compartidos
141
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp


Los tiempos de edificación se optimizan ya que se trabaja con placas premoldeadas hechas en San Luis, que además brindan una estructura más resistente.

El futuro Hospital Central “Ramón Carrillo” continúa levantándose. La obra pública más importante del país no detiene su marcha y progresa a buen ritmo ya que utiliza tecnología de punta y materiales de vanguardia para su ejecución.

Con un sistema denominado “en seco”, permite su armado de forma rápida y además aporta una estructura resistente. “Se usan placas de hormigón armado para el exterior, las cuales son hechas por una empresa de San Luis. Este sistema permite una optimización del tiempo de armado y además las características de los materiales que se utilizan aportan mayor resistencia, son más limpios y dan una buena terminación. Se genera trabajo local y hace que la economía siga moviéndose. Estamos orgullosos de contar con la obra más grande de nuestro país y que se esté ejecutando en tiempo y forma”, recalcó el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich.

“En seco”

Las placas de hormigón prefabricadas se transportan hacia el sector de su colocación al pie de obra y ofrecen una tremenda ventaja en cuanto a la rigidez estructural que brinda este tipo de estructuras, por lo cual mantendrá a todo el edificio totalmente resistente en cuanto a cualquier movimiento sísmico. Previo al montaje, se verifican todos los recaudos en lo referente a higiene y seguridad industrial, posicionado de las placas por medio de grúas de gran porte. Las mismas se fijan a la estructura. Esto otorga al hospital una estructura resistente y estéticamente agradable.

El jefe del Programa de Grandes Obras de Arquitectura, Lucas Caymes, explicó las características del interior del futuro nosocomio. “Se utilizan placas de yeso cartón reforzadas, las cuales aportan aislación hidrófuga y cortafuego. Dependiendo de las necesidades de las diferentes áreas, se ejecutan muros cortafuegos; en el caso de los baños o divisiones húmedas, resistentes a la humedad y próximamente se armarán aquellos aptos para fines específicos, como ser el caso de rayos X y otros sectores similares”, especificó.

Por otro lado, se trabaja con el hormigonado en los bloques de escaleras para los distintos módulos, siendo estos una estructura de hormigón armada de gran resistencia, que nacen desde sus cimientos y se elevan para alcanzar los distintos pisos de la estructura.

Tags: HOSPITAL CENTRAL "RAMÓN CARRILLO"obras
Anterior

El 9 de diciembre en el hospital de Juan Koslay actividades por el Día de la Lucha contra el Cáncer Bucal

Próximo

Corte electrico programado para el jueves y viernes por la mañana

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos
Comunidad

En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos

agosto 21, 2025
Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay
Comunidad

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay

agosto 21, 2025
Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto
Comunidad

Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto

agosto 20, 2025
La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo
Comunidad

La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo

agosto 20, 2025
Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas
Comunidad

Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas

agosto 20, 2025
Próximo
Cerca de las 21:30 se reestablece el servicio eléctrico en sectores Juana Koslay y Potrero de los Funes

Corte electrico programado para el jueves y viernes por la mañana

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos agosto 21, 2025
  • Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay agosto 21, 2025
  • Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto agosto 20, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.