• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
viernes, agosto 22, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio General

¿Cómo pagaremos el gas? La disyuntiva de cómo afrontar el pago de las boletas de gas.

agosto 12, 2018
en General, Social, TuVozAquí
0
¿Cómo pagaremos el gas? La disyuntiva de cómo afrontar el pago de las boletas de gas.
0
Compartidos
34
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

¿Cómo pagaremos el gas? La disyuntiva de cómo afrontar el pago de las boletas de gas.

En estos momentos muchos puntanos se están haciendo esta pregunta ¿Cómo pagar la boleta del gas?.

Luego de semanas de espera y especulación, llegan las primeras boletas de gas que muchos temían, confirmando los peores pronósticos. Desde los $3.000 hasta $35.000 han llegado importes a domicilios particulares que durante este difícil invierno utilizaron el gas para calefaccionar sus hogares. Basta con recorrer la calle, los lugares donde uno frecuenta, una charla con conocidos, o en las mismas redes sociales, para ver el impacto negativo y la gran preocupación que ha generado en la sociedad el aumento del costo del servicio de gas.

En Argentina el salario mínimo vital y móvil es de $10.000. Es el mínimo salario que puede percibir un trabajar por su jornada laboral, de modo que le asegure a él y su familia entre otras necesidades básicas: alimentación, vivienda, educación, vestuario, asistencia sanitaria, previsión social, etc.

De acuerdo al relevamiento nacional una familia tipo (compuesta por dos adultos y dos menores), necesita $18.833,55 para abonar bienes y servicios que integran la canasta básica total y de esta manera no caer bajo la línea de pobreza, según datos estadísticos del INDEC en su informe emitido a mediados de junio del corriente.

De esta manera, en una ecuación que puede resultar muy simple, pero que lamentablemente se da en muchas familias puntanas y de la Argentina, donde el único ingreso económico familiar es el de un trabajador asalariado promedio, y cuyo monto apenas pueden superar los $18.000 pesos; se torna preocupante como puede afectar una tarifa tan alta, de un servicio tan necesario, en la economía de cada familia.

Los importes del servicio de gas pueden representar desde el 33% o incluso mucho más llegando hasta el al 80% del único un ingreso familiar. Es decir que para los próximos meses para muchas familias de esta provincia si deciden abonar el importe de la tarifa del gas, con el considerable aumento que trae, en una sola cuota, estará destinando prácticamente un tercio de su sueldo en un solo impuesto, haciendo que su economía esté por debajo del umbral de la pobreza para satisfacer todas las necesidades que un grupo familiar requiere. Una realidad nacional que realmente asusta, más aún cuando irrisoriamente se establecen tope de paritarias no superiores al 15% de aumento en sueldos de los trabajadores.

 

Tags: Ecogasgasimpuestos
Anterior

Otra vez incendio en La Punta

Próximo

Una pausa obligada en el Paseo de Artesanos de Juana Koslay

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay
Comunidad

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay

agosto 21, 2025
La Aguada de Pueyrredón, hoy se vio con el marco de decenas de militares
Comunidad

La Aguada de Pueyrredón, hoy se vio con el marco de decenas de militares

agosto 1, 2025
Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más
General

Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más

julio 15, 2025
Bauti, talento en natación de Juana Koslay, brilló en el Sudamericano
Comunidad

Bauti, talento en natación de Juana Koslay, brilló en el Sudamericano

julio 14, 2025
Importante: La UTA adhirió al paro general
General

Aumenta el Transporte Interurbano un 15% aproximado.

julio 4, 2025
Próximo
Una pausa obligada en el Paseo de Artesanos de Juana Koslay

Una pausa obligada en el Paseo de Artesanos de Juana Koslay

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos agosto 21, 2025
  • Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay agosto 21, 2025
  • Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto agosto 20, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.