• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
lunes, octubre 27, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

El año que viene renovar el alquiler será un 30% más caro

diciembre 13, 2018
en Comunidad, General, TuVozAquí
0
El año que viene renovar el alquiler será un 30% más caro
0
Compartidos
10
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
La actualización del valor de los alquileres para el año que viene rondaría el 30 por ciento, según anticipó el presidente del Colegio de Martilleros y Corredores de San Luis, Fernando Olcese: “Lo que estamos viendo es que la actualización de los contratos firmados este año tendrán un incremento del 32 por ciento porque hoy los valores quedaron totalmente desactualizados”. Además destacó que “el mercado de alquileres para el año que viene estará difícil porque estamos trabajando sobre un porcentaje que ya quedó desactualizado respecto de la inflación, pero no nos queda otra opción. De otra manera no podríamos alquilar”.

Aunque aclaró que “es necesario que empiece a reactivarse la economía lo antes posible porque si no se nos va a complicar a todos”. Olcese explicó que tuvieron que volver “al porcentaje tope aunque nos quedemos cortos, por eso digo que viene difícil. Es cierto que la actividad no se ha frenado y se sigue moviendo el mercado”. Entre las opciones que hoy se ofrecen destacó que un monoambiente cuesta 4.000 pesos mensuales para una sola persona, mientras que el de un dormitorio puede variar entre los 6.500, 7.500, 8.000 o 10.000 dependiendo de la ubicación y el tamaño. “El más caro tiene ese valor porque el piso es de porcelanato, cuenta con ante baño y baño completo, calefacción central, aire acondicionado, balcón y espacios comunes”, aclaró.

En cambio confirmó que “sí, tenemos atrasos en los cánones mensuales, que nunca habíamos tenido, es en el rubro comercial. Varios están pagando del 15 al 20 del mes y otros directamente están atrasados 30 días. Y son casos de gente que ha sido históricamente cumplidora”.

Los locales comerciales involucrados en estos retrasos son aquellos que tienen alquileres mensuales de entre 50 y 80 mil pesos: “El problema es que al vender menos, inmediatamente se retrasan los pagos de los costos fijos. Así es como empieza a frenarse la rueda y se va afectando la actividad en general”.

En el rubro vivienda familiar dijo que “es diferente porque en términos generales estamos bien respecto del pago mensual. Pero esto es por lo que dije antes, los montos están desactualizados y no está afectando tanto al bolsillo del inquilino”.

En cambio trazó un panorama desalentador en el rubro ventas: “Está totalmente frenado, es poco y nada lo que se ha concretado. Porque tanto el que tiene una propiedad para vender, como aquel que pretende hacer alguna compra esperan por lo que pueda pasar en el futuro inmediato. Los valores en general se mantienen, no hubo cambios, pero el que tiene algún capital para comprar se mantiene a la expectativa de saber qué sucederá con la cotización del dólar”.

Fuente: EDDLR

Tags: alquileres
Anterior

El Municipio recuerda a la comunidad que están vigentes las ordenanzas “Menos sal, más vida” y “Espacios libres de humo”

Próximo

El Gobierno de San Luis lanzó una línea de créditos blandos de $ 20.000 para taxistas y remiseros

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Convocatoria Laboral
Comunidad

Convocatoria Laboral

octubre 25, 2025
Fuertes lluvias y caída de granizo en varias localidades
Comunidad

Fuertes lluvias y caída de granizo en varias localidades

octubre 25, 2025
2° Jornada Saludable del Hospital Carrillo
Comunidad

2° Jornada Saludable del Hospital Carrillo

octubre 25, 2025
Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre
Comunidad

Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre

octubre 22, 2025
Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay
Comunidad

Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay

octubre 22, 2025
Próximo
El Gobierno de San Luis lanzó una línea de créditos blandos de $ 20.000 para taxistas y remiseros

El Gobierno de San Luis lanzó una línea de créditos blandos de $ 20.000 para taxistas y remiseros

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Convocatoria Laboral octubre 24, 2025
  • Fuertes lluvias y caída de granizo en varias localidades octubre 24, 2025
  • 2° Jornada Saludable del Hospital Carrillo octubre 23, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.