• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio General

El programa ‘Ocupaciones Ecológicas’ llegó a la Escuela Técnica N°37 ‘Germán Avé Lallemant’

mayo 15, 2025
en General
0
El programa ‘Ocupaciones Ecológicas’ llegó a la Escuela Técnica N°37 ‘Germán Avé Lallemant’
0
Compartidos
43
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Vecinos de Juana Koslay / 15 de mayo
La iniciativa consiste en la entrega de semillas de la temporada invernal a los estudiantes junto con elementos de medición de producción, factibilidad de futura calidad de cultivos y datos de meteorología. La propuesta busca aportar a las huertas escolares y fomentar una conciencia ecológica en las escuelas.
El ministro de Ciencia e Innovación, Alfonso Verges, visitó la Escuela Técnica N°37 ‘Ingeniero Germán Avé Lallemant’, donde fue recibido por el director del establecimiento, Víctor Durán, junto con un grupo de autoridades de ambas reparticiones y estudiantes del establecimiento, en una entusiasta jornada donde se remarcó el compromiso con la educación técnica y la innovación.

El principal motivo del encuentro fue la puesta en marcha del programa ‘Ocupaciones Ecológicas’, una iniciativa promovida por la subdirección de Innovación Ambiental y Red de Estaciones Metereológicas (REM). El proyecto se centra en la sostenibilidad y la educación ambiental, aportando semillas, datos de meteorología, mediciones de producción y factibilidades futuras de calidad de cultivos a los estudiantes para la próxima temporada de invierno. Con esta acción apuntan a fomentar la producción y el cuidado de la huerta escolar, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y la conciencia ecológica entre los jóvenes.
La delegación del Gobierno aprovechó la visita para inspeccionar la Verificación del Medidor de Calidad de Aire, una instalación reciente en el establecimiento realizada por el ministerio de Ciencia e Innovación en colaboración con la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis. Este dispositivo mide cuatro variables esenciales para la salud ambiental: dióxido de carbono, metano, PM2.5 y PM10.
La capacidad de monitorear estas partículas no solo garantiza un ambiente escolar más seguro, sino que también permite a los estudiantes y docentes comprender mejor los factores que afectan la calidad del aire en su entorno. Su instalación en el colegio adquiere relevancia debido a que ya está midiendo y transmitiendo datos en tiempo real a la base de la REM.
Juntos, las autoridades del Estado y las del centro educativo continuaron su recorrido por los distintos talleres de la escuela, donde los estudiantes mostraron con orgullo los proyectos en los que trabajan. Visitaron la moderna sala de computación, donde los alumnos aprenden sobre CAD, impresión 3D, y diseño gráfico, todos contenidos formativos que preparan a los estudiantes para los desafíos del mundo laboral tecnológico actual. También recorrieron los talleres de metalúrgica y carpintería, espacio en el que ejercitan destrezas creativas a través de una variedad de proyectos que van desde muebles hasta estructuras metálicas.
La visita concluyó con el compromiso del Ministerio en iniciar próximamente cursos en software especializado, lo que les permitirá ampliar el repertorio de habilidades y crear iniciativas innovadoras. El encuentro formó parte de una búsqueda general del Gobierno por fortalecer los canales de colaboración con las instituciones académicas técnicas, invirtiendo en la formación de los jóvenes y preparándolos para un futuro que se vislumbra lleno de oportunidades en el ámbito científico y tecnológico.

Anterior

San Luis+ televisará a Boca y River en el Mundial de Clubes

Próximo

Realizaron una evaluación física a más de 1.000 efectivos policiales y penitenciarios

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más
General

Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más

julio 15, 2025
Importante: La UTA adhirió al paro general
General

Aumenta el Transporte Interurbano un 15% aproximado.

julio 4, 2025
Amplia variedad de Talleres se dictan en el Centro Cultural de Juana Koslay
Comunidad

Amplia variedad de Talleres se dictan en el Centro Cultural de Juana Koslay

junio 17, 2025
Reprogramaron la segunda jornada de la 2° Fiesta de la Cerveza Sanluiseña para este sábado
Comunidad

Reprogramaron la segunda jornada de la 2° Fiesta de la Cerveza Sanluiseña para este sábado

febrero 20, 2025
Temporal provoca destrozos en Juana Koslay y alrededores
Comunidad

Temporal provoca destrozos en Juana Koslay y alrededores

enero 8, 2025
Próximo
Realizaron una evaluación física a más de 1.000 efectivos policiales y penitenciarios

Realizaron una evaluación física a más de 1.000 efectivos policiales y penitenciarios

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más julio 15, 2025
  • Inauguraron tramo de hormigonado en calle Los Pejes julio 14, 2025
  • Bauti, talento en natación de Juana Koslay, brilló en el Sudamericano julio 14, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.