• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, agosto 21, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Juana Koslay, la ciudad que custodia los caminos de San Martin cumple 36 años

febrero 26, 2025
en Comunidad
0
Juana Koslay, la ciudad que custodia los caminos de San Martin cumple 36 años
0
Compartidos
84
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

También denominada ‘Ciudad Verde’, fue fundada el 28 de febrero de 1989, separándose administrativamente del municipio de El Volcán, impulsado por el decreto N°1720 del entonces gobernador de la provincia de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá.


Juana Koslay cuenta con una rica historia e innumerables atracciones turísticas, combina naturaleza, cultura y esparcimiento. Esta ciudad del departamento Juan Martín de Pueyrredón es la tercera en cantidad de habitantes de la provincia según los índices del INDEC.
En febrero, se corren maratones de 5k y 10k en el centro, con bandas y ferias de productores. Los vecinos de Juana Koslay, como siempre reciben a los turistas con una infraestructura acorde a los requisitos del sector turístico, gastronomía de nivel, cultura y la calidez típica de su gente.

Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia
En homenaje al paso del Padre de la Patria y le gesta de los puntanos, se erige allí el Monumento al Pueblo Puntano de la Independencia. El parque está situado en Las Chacras, a tan solo 13 kilómetros de la capital, y es una de las opciones más elegidas por los visitantes. Sus características permiten fusionar el espacio natural con el patrimonio cultural del sitio, que está repleto de historia: el ingreso al predio es completamente gratuito y se puede recorrer cualquier día de la semana de 07:00 a 21:00.


En el mismo predio funcionó la Chacra de Osorio, un campamento de reclutamiento que tenía como objetivo la preparación de los granaderos para formar parte del Ejército que liberó a Chile y a Perú. Además, el terreno incluye la Plaza América, el Portal de los Cóndores, el Anfiteatro Patricias Puntanas, la reserva Francisca ‘Pancha’ Hernández, el Club Valle de las Chacras y la Casa Histórica de la familia Osorio, así como también una zona de recreo.
Este monumento es una de las principales atracciones de la localidad. Los túneles secretos surgen como una atracción para los más chicos: el inicio del hueco subterráneo tiene una cabeza de anaconda y luego hay un trayecto largo hasta llegar a la cola.

Acueducto Vulpiani
Se trata de una de las infraestructuras más icónicas de la ciudad, patrimonio histórico. En el año 1884 se construyó sobre el arroyo Las Chacras el acueducto que lleva el nombre del ingeniero que dirigió la labor, Oreste Vulpiani. El ministerio de Obras Públicas de la Nación fue quien encomendó el montaje del conducto con características semejantes a las utilizadas por los romanos en la antigüedad. En el año 1909 debió reconstruirse el mismo por las frecuentes crecidas del río.

Dique Cruz de Piedra
Se encuentra rodeado de flora y fauna autóctona, lo que lo convirtió en un lugar con relevancia ecológica. Este dique proporciona el agua necesaria para la actividad humana, ganadera, de riego, industrial y recreativa. Con vistas imponentes de las sierras centrales, el dique Cruz de Piedra sorprende a vecinos y turistas.
Este embalse es el espacio ideal para disfrutar de la tranquilidad. También se pueden realizar deportes como la natación, la pesca, el kayaking y navegar en velero. La instalación presenta una altura de 25 metros, una capacidad de reserva de 12,5 hm3 y un espejo de 154 hectáreas, y se puede acceder de manera ágil por ruta.

Cerro de la Cruz
Para los amantes de las caminatas la subida al Cerro de La Cruz es imperdible. Este pico a 1300 msnm, permite una vista privilegiada de la ciudad, sin necesidad de hacer una subida pronunciada con esfuerzo.
Polideportivo Ave Fénix
Está preparado para llevar a cabo actividades de esparcimiento, de todo tipo en un recinto de vanguardia. El anfiteatro recibió a bandas de la talla de ‘Divididos’, ‘Los Piojos’ y ‘No Te Va Gustar’. En 2022, el exmandatario uruguayo José ‘Pepe’ Mujica efectuó una ponencia.


Golf Club San Luís
Es uno de los sitios privilegiados por los amantes de este deporte, su inauguración fue en 1954. Pasar por el predio, es una propuesta interesante. Los jugadores se verán desafiados por 12 hoyos dispuestos en un terreno cuyas ondulaciones le agregan dificultad al partido. Inserto en un paisaje natural atractivo el campo invita a ser parte de la competencia, y a disfrutar de la infraestructura y los servicios de calidad.

La Joaquina
Este open mall es un exclusivo shopping a cielo abierto que está marcado en el mapa como visita obligada de los viajeros.

Tags: aniversario
Anterior

Realizan nueva extensión de la red de agua potable

Próximo

Medición de agua potable – Cronograma Marzo 2025

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos
Comunidad

En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos

agosto 21, 2025
Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay
Comunidad

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay

agosto 21, 2025
Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto
Comunidad

Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto

agosto 20, 2025
La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo
Comunidad

La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo

agosto 20, 2025
Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas
Comunidad

Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas

agosto 20, 2025
Próximo
Medición de agua potable – Cronograma Marzo 2025

Medición de agua potable - Cronograma Marzo 2025

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos agosto 21, 2025
  • Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay agosto 21, 2025
  • Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto agosto 20, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.