• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
viernes, agosto 22, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

San Luis se destacó por su gestión eficaz en el plan nacional de vacunación

junio 22, 2022
en Comunidad, Salud
0
San Luis se destacó por su gestión eficaz en el plan nacional de vacunación
0
Compartidos
21
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La provincia puntana, aprovechando al máximo las 1.280.512 dosis enviadas por la Nación, logró aplicar 47.265 inmunizaciones extras. Así, se posiciona entre las tres mejores jurisdicciones a nivel país.

San Luis se posicionó entre las cuatro mejores provincias del país que aprovecharon al máximo las dosis recibidas en la lucha contra el COVID-19. “En algunos casos había posibilidad de extraer una dosis extra de lo que venía anunciado, cuestión que está establecida incluso en las mismas recomendaciones de las vacunas. Tenemos vacunadores muy avezados y justamente han podido utilizar las dosis al máximo”, explicó la ministra de Salud, Rosa Dávila, y agregó: “Hubo un exhaustivo cuidado para no perder aplicaciones, podía ocurrir que se perdieran y no pasó”.

Según las estadísticas difundidas por Nación en términos absolutos, Santa Fe aplicó 8.889.794 vacunas contra el Coronavirus de las 8.715.726 que recibió, es decir, 174.068 aplicaciones más. Le siguió la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 58.297 dosis extra: recibió 8.606.217 y colocó 8.664.514. San Luis se posicionó en el tercer lugar con 47.265 inmunizaciones extras registradas sobre 1.280.512 que recibió.

En términos relativos, el sistema de salud pública sanluiseño es el que mejor aprovechó las dosis, ya que las aplicaciones extra representan el 3,69% del total, frente a Santa Fe, por ejemplo, que logró el 2%.

“San Luis tiene una logística importante. Desde que se empezó a planificar la vacunación se tuvo en cuenta la conservación de las vacunas. Para ello se compró equipamiento y se aseguró de que los lugares donde se disponían las ampollas tuvieran grupos electrógenos para evitar cualquier contingencia en cortes de luz. Además, la Provincia tiene operadores logísticos contratados que trasladan las inmunizaciones de forma segura. A eso se suma el trabajo, muy minucioso, de vacunadores”, especificó la ministra de Salud.

“La verdad que hubo un trabajo impresionante en logística, conservación y colocación. Es admirable el compromiso de todas las áreas del Ministerio de Salud. El equipo sigue con el mismo entusiasmo; trabajan hasta en los feriados para poder brindar el mejor servicio”, dijo la ministra Dávila, haciendo referencia a estos feriados del 17 y el 20 de junio, que los centros de vacunación permanecieron funcionando en toda su capacidad.

El éxito del plan de vacunación no solo se refleja estadísticamente en las colocaciones (según el Monitor Público Nacional, San Luis se ubica en el primer lugar), el reflejo más claro de la realidad es el mantenimiento favorable de la situación epidemiológica en medio de la cuarta ola y que a pesar de que hubo un incremento de casos, no se registran cuadros graves o muertes.

Actualmente, en la provincia se colocan los segundos refuerzos. También se asiste con los esquemas atrasados y se acciona sobre los menores, a partir de 5 años, con refuerzos.

Tags: covid-19pandemiavacunación
Anterior

El intendente de Juana Koslay invita a la comunidad a la inauguración de jerarquización e interconexión de la obra vial sobre autopista de los Puquios

Próximo

El Gobierno provincial inauguró la rotonda y el camino de interconexión entre el barrio 274 Viviendas y la zona comercial de Juana Koslay

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos
Comunidad

En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos

agosto 21, 2025
Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay
Comunidad

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay

agosto 21, 2025
Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto
Comunidad

Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto

agosto 20, 2025
La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo
Comunidad

La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo

agosto 20, 2025
Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas
Comunidad

Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas

agosto 20, 2025
Próximo
El Gobierno provincial inauguró la rotonda y el camino de interconexión entre el barrio 274 Viviendas y la zona comercial de Juana Koslay

El Gobierno provincial inauguró la rotonda y el camino de interconexión entre el barrio 274 Viviendas y la zona comercial de Juana Koslay

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos agosto 21, 2025
  • Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay agosto 21, 2025
  • Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto agosto 20, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.