• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Cambiarán la forma de enseñar matemáticas en la provincia

septiembre 17, 2018
en Educación, General
0
Cambiarán la forma de enseñar matemáticas en la provincia
0
Compartidos
5
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Enfocarán el aprendizaje en saberes “prioritarios y complementarios”, y los implementarán a partir del próximo año.

Múltiples novedades trajo la ministra de Educación de la provincia, Paulina Calderón, tras su participación en el Consejo Federal de Educación. Pero quizás la de mayor importancia fue la decisión, a nivel nacional y compartida por los gobiernos provinciales, de modificar la forma en que se enseña matemáticas en las aulas. Aunque los cambios serán complejos, ya que abarcan desde la educación inicial a la secundaria, Calderón resumió que “no es una idea de reducción, sino de hacer todos los esfuerzos —tanto presupuestarios como de trabajo— para garantizar los contenidos mínimos prioritarios. Solamente se pasará a los complementarios si se han incluido realmente los prioritarios. Se toma el modelo de Singapur, donde menos es más”.

Esta definición entre contenidos prioritarios y complementarios se logró tras meses de trabajo entre los equipos técnicos provinciales y nacionales. Oficialmente llevan el nombre de “Indicadores de Progresión de Aprendizajes Prioritarios de Matemáticas”, y se ubican entre los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios, que son los contenidos mínimos solicitados a nivel nacional y el diseño curricular provincial.

Esta nueva metodología no fue definida de manera arbitraria y se debe lamentablemente a los malos resultados en todas las jurisdicciones de las evaluaciones “Aprender”, encuestas que se llevaron adelante en todo el país para medir el desempeño escolar. “La mayor falencia en el nivel secundario fue matemáticas. Los chicos estaban casi un 70 por ciento por abajo de la línea esperable”, afirmó la ministra.

La funcionaria adelantó que comenzarían con las capacitaciones y modificaciones en el trimestre que queda del año, “para empezar a aplicarse de a poco el año que viene”. En las próximas semanas definirán las medidas de formación docente y material didáctico.”En primer lugar estará el profesorado y en segundo lugar  la capacitación docente”, aclaró.

Sobre el nuevo sistema destacó que se trató de “un trabajo colectivo en el que San Luis ha estado bien representado” y que también se avanzará en la manera en cómo se evalúan los contenidos de la materia. “Se va a repensar la evaluación de la matemáticas, como una evaluación formativa, no solamente como una evaluación que acredita, sino que realmente tenga sentido de seguir formando. También que a los chicos no les resulte tan aburrida, por eso también hay que encontrar métodos para enseñar, abrir ese panorama. Nosotros con las escuelas generativas lo venimos planteando y se viene desarrollando”, agregó.

Fuente: DDLR

Anterior

Este lunes en La Punta, y en dos turnos, comerciantes del Dpto. Pueyrredón recibirán los cheques de $50.000 del Plan “San Luis te Cuida”

Próximo

Realizaron una capacitación de hándbol en “El Ave Fénix”

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más
General

Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más

julio 15, 2025
Importante: La UTA adhirió al paro general
General

Aumenta el Transporte Interurbano un 15% aproximado.

julio 4, 2025
Se suspenden las clases este lunes por la tarde y durante toda la jornada del martes
Comunidad

Se suspenden las clases este lunes por la tarde y durante toda la jornada del martes

junio 30, 2025
Amplia variedad de Talleres se dictan en el Centro Cultural de Juana Koslay
Comunidad

Amplia variedad de Talleres se dictan en el Centro Cultural de Juana Koslay

junio 17, 2025
‘Defensa en Tu Escuela’ brindó una capacitación a estudiantes de la promo ‘Vaucarios’
Comunidad

‘Defensa en Tu Escuela’ brindó una capacitación a estudiantes de la promo ‘Vaucarios’

junio 4, 2025
Próximo
Realizaron una capacitación de hándbol en “El Ave Fénix”

Realizaron una capacitación de hándbol en “El Ave Fénix”

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Un joven resultó lesionado tras un choque entre una moto y un auto julio 19, 2025
  • Un vecino de Juana Koslay falleció tras descompensarse durante un partido de fútbol julio 19, 2025
  • Dictarán un nuevo taller de alfabetización digital en Juana Koslay julio 17, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.