• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
jueves, octubre 23, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio General

UNSL y Normal Mixta: aseguran que el lunes vuelven las clases

septiembre 14, 2018
en General
0
UNSL y Normal Mixta: aseguran que el lunes vuelven las clases
0
Compartidos
9
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Félix Nieto Quintas, confirmó que después de 55 días de paro, lo que alteró el normal inicio del segundo cuatrimestre, los estudiantes de la Escuela Normal Juan Pascual Pringles (Mixta) y de la Universidad podrán regresar a clases.

En tanto el arco sindical encabezado por Ernesto Elorza, secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), aseguró que este viernes darán su postura respecto al levantamiento del paro porque se encontraban evaluando cómo seguir con el plan de lucha, dejando de lado la huelga como medida de fuerza.

El jueves a la mañana, en un comunicado de prensa publicado en la página oficial de la UNSL, Nieto Quintas informó: “Luego de las paritarias universitarias, las actividades se normalizarán y el dictado de clases en todos los niveles educativos se retomará a partir del próximo lunes”.

Esta decisión ya la habría adelantado en la reunión que mantuvo el miércoles con los padres de la “Normal Mixta”. Claudia Aguilera Merlo, mamá de un alumno de la escuela, confirmó que a pesar de no tener audiencia, ella y otros 40 tutores se dirigieron a la UNSL para expresar su preocupación sobre el futuro de sus hijos. Explicó que el rector les afirmó que el lunes la situación se normalizaría.

“Planteamos el problema que viven nuestros hijos. Pedimos que se respete el calendario académico o se extiendan las clases dos semanas en diciembre, solicitamos contención psicológica y evitar que los docentes reciban capacitaciones en los horarios donde cursan los chicos. También reclamamos evitar las jornadas extras o recreativas para aprovechar al máximo los días que quedan del cuatrimestre”, dijo Georgina Rallo, mamá de dos alumnos del colegio.

A pesar de la confirmación del regreso a clases el día lunes, Elorza no dejó por sentado el normal inicio. “Estamos realizando asambleas a nivel nacional y provincial  porque mañana (por el viernes) se efectúa un congreso de nuestra federación. Estamos discutiendo la continuidad del plan de lucha y evaluando la suspensión de la medida de fuerza”.

Además agregó que se debía a que hay un sector de las federaciones que firmó el viernes un acuerdo salarial, lo que implicó un nuevo contexto y menos universidades tomadas. Esto provocó que se debilitara el plan de lucha.

También, la “Asamblea Permanente de la Toma de la UNSL” desistió a la medida de fuerza en el IV Bloque. “Decidimos, tras la negociación salarial traicionada por las burocracias sindicales, Conadu Y Fatun principalmente como federaciones de gran tamaño, levantar la toma del edificio del IV Bloque de la Universidad”, así lo expusieron en un comunicado.

“Si bien esta resolución salarial no tiene una respuesta positiva debido al cause que ha tenido la crisis económica, superando ampliamente la expectativa inflacionaria que originaba los reclamos, creemos que una parte importante de la juventud activó la lucha contra el ajuste y se movilizó después de mucho tiempo de estar adormecida”, afirmaron.

A pesar de ello, la autoridad máxima de la UNSL afirmó que se abre “una nueva etapa en la que se hace imperioso continuar y fortalecer el diálogo entre los sectores y recordó que en la lucha por la defensa de la educación, tanto estudiantes, docentes, no docentes y graduados deben bregar por una universidad pública, gratuita, laica, masiva y de calidad”. Por último, reflexionó: “Todos hemos coincidido en sostener la lucha más amplia por la defensa de la educación y la universidad pública”.

Fuente: EDDLR

Tags: alumnosdocentesparoUNSL
Anterior

El Torneo Clausura de Futsal se jugará en “El Ave Fénix”

Próximo

Nuevo temblor en el noroeste de San Luis

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay
Comunidad

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay

agosto 21, 2025
Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más
General

Clases de bailes urbanos, reggaetón, k-pop y mucho más

julio 15, 2025
Importante: La UTA adhirió al paro general
General

Aumenta el Transporte Interurbano un 15% aproximado.

julio 4, 2025
Amplia variedad de Talleres se dictan en el Centro Cultural de Juana Koslay
Comunidad

Amplia variedad de Talleres se dictan en el Centro Cultural de Juana Koslay

junio 17, 2025
El programa ‘Ocupaciones Ecológicas’ llegó a la Escuela Técnica N°37 ‘Germán Avé Lallemant’
General

El programa ‘Ocupaciones Ecológicas’ llegó a la Escuela Técnica N°37 ‘Germán Avé Lallemant’

mayo 15, 2025
Próximo
Nuevo temblor en el noroeste de San Luis

Nuevo temblor en el noroeste de San Luis

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Continúa la campaña de vacunación antirrábica el próximo 05 de noviembre octubre 22, 2025
  • Gran participación en la 27ª Caminata Familiar Mariana en Juana Koslay octubre 22, 2025
  • El personal de la EDIRO se capacitó en RCP y procedimientos de emergencias octubre 22, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.