• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
viernes, agosto 22, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Se presenta el Plan San Luis a Mil, con velocidades de internet de 1000 bps

octubre 28, 2021
en Comunidad, Tecnología
0
Se presenta el Plan San Luis a Mil, con velocidades de internet de 1000 bps

happy young couple buying online using laptop a computer and a credit card in their luxury home villa

0
Compartidos
218
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

 

La iniciativa del Gobierno provincial, impulsada a través del Ministerio de Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo potenciar la conectividad en toda la provincia y llegar a distintos hogares, comercios, empresas y consorcios.

Desde el 2008, el Gobierno de San Luis es pionera en materia de conectividad al impulsar una fuerte inversión destinada a llegar con wifi libre y gratuito a toda la provincia. Con el paso del tiempo las necesidades de conectividad son mayores y si bien una gran parte de la población puede satisfacer sus necesidades con wifi gratuito, algunos sectores necesitan un ancho de banda y velocidad superior. Con el objetivo de satisfacer esta demanda y dando un nuevo paso en la revolución tecnológica, San Luis presenta el Plan San Luis a Mil.

El nuevo plan contempla el acceso mediante la tecnología FTTH (Fibra hasta el Hogar) para distintos sectores de la sociedad: hogares, comercios, empresas y consorcios.

San Luis cuenta actualmente con conectividad en toda la provincia, a través de una red de más de 4.000 kilómetros de fibra óptica, que alimenta a las antenas de wifi, de las que contamos con dos tecnologías: las antenas de 2.4Ghz (antenas 2.0) y las de 5Ghz (antenas 3.0). De acuerdo a la densidad de población, distancias a cubrir, características geográficas se instalan de una u otra tecnología, y cada habitante de San Luis puede conectarse a ellas de forma gratuita mediante antenas domiciliarias.

“La velocidad promedio es de 5 a 10 Mbps, en las antenas 2.0, y de 10 a 50 Mbps en las antenas 3.0. Si bien ambas velocidades son apropiadas para el uso domiciliario, hay casos particulares que necesitan mayores velocidades, como los comercios o domicilios donde habita gente que realiza su trabajo desde su casa. Para estos casos y para todos quienes deseen conectarse a este nuevo servicio presentamos San Luis a Mil que brindará 1000 Mbps”, detalló la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología comenzó hace dos años a prepararse para la llegada del Programa San Luis a Mil, realizando la obra de FTTX (fibra hasta las antenas de wifi) y ahora ejecutará las obras necesarias para llegar hasta los hogares, barrios, comercios y empresas. “Cada sector está identificado con un subplan, Hogares a Mil, Barrios a Mil, Comercios a Mil, y cada uno tiene plazos de ejecución diferenciados de acuerdo a las características de cada uno”, indicó Bañuelos.

El primero en ponerse en ejecución fue Comercios a Mil, destinado a las empresas radicadas en los parques industriales e interior provincial. “En los próximos días ampliaremos esta cobertura a comercios ubicados en la zona céntrica de San Luis, y luego al resto de la ciudades y localidades”, resaltó la ministra.

“Hogares a Mil” comenzará a ofrecerse en 11 localidades, hacia fin de año, tras la realización de la obra de tramo final, que llevará la fibra hasta cada hogar. Esta obra se realizará con fondos del Ente Nacional de Telecomunicaciones y del Gobierno provincial”, explicó.

“Por último, Barrios a Mil está destinado a consorcios, barrios cerrados y propiedades horizontales. Se anunciará oportunamente el lanzamiento de esta etapa”, expresó Bañuelos.

Y agregó que “en todos los casos coexistirán ambas formas de conectividad, la que existe actualmente mediante wifi y de forma gratuita, y este nuevo plan, que será pago, mediante un abono mensual, con el objetivo de cubrir los gastos de instalación y mantenimiento”.

San Luis a Mil es un nuevo paso en el camino de la innovación y digitalización que da la provincia de San Luis, en pos del bienestar y desarrollo de toda la población.

Tags: internetSAN LUIS A MIL
Anterior

Se llamó a licitación para construir el complejo de viviendas para mayores de 60 años

Próximo

El plan de vacunación gratuita antirrábica estará en el Parque Urbano

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos
Comunidad

En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos

agosto 21, 2025
Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay
Comunidad

Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay

agosto 21, 2025
Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto
Comunidad

Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto

agosto 20, 2025
La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo
Comunidad

La EDIRO fue pura alegría para los más pequeños este domingo

agosto 20, 2025
Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas
Comunidad

Elecciones 2025: Andrés Vallone será candidato a diputado nacional por Provincias Unidas

agosto 20, 2025
Próximo
El plan de vacunación gratuita antirrábica estará en el Parque Urbano

El plan de vacunación gratuita antirrábica estará en el Parque Urbano

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • En el Ave Fénix, este viernes se juegan las finales del programa Grandes Amigos agosto 21, 2025
  • Una amplia gama de talleres y cursos ofrecen el Centro Cultural y la Escuela de Oficios de Juana Koslay agosto 21, 2025
  • Los agentes de la administración pública cobrarán sus sueldos el 29 de agosto agosto 20, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.