• Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comunidad

Segundo aniversario: números impactantes de atención e hitos históricos en la salud pública provincial

octubre 3, 2023
en Comunidad, Política, Salud, Social, Tecnología
0
Segundo aniversario: números impactantes de atención e hitos históricos en la salud pública provincial
0
Compartidos
228
Vistas
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El comienzo del mes de octubre referencia un nuevo aniversario del centro médico de tercer nivel, que luego de sus primeros dos años de existencia ha sido enmarcado como uno de los más destacados en Latinoamérica, recibiendo numerosas distinciones tanto nacionales como internacionales.

Gracias al trabajo de cada profesional en las diversas áreas de la institución, el Hospital Central llega a su segundo aniversario con un importante crecimiento.

Desde el día de su apertura hasta la fecha, realizó 232.839 atenciones en consultorios ambulatorios, en las más de 30 especialidades que posee, superando la estadística del año anterior. Esto denota una evolución en el alcance de sus servicios.

El área de Urgencias, por su parte, completó a la fecha 58.376 atenciones, donde el centro asistencial aboca su atención universal al servicio de la comunidad las 24 horas de los 365 días del año.

En 2023 también se completaron operaciones inéditas en diferentes especialidades, gracias a contar con profesionales de excelencia, una innovadora tecnología de sus quirófanos y los diagnósticos por imágenes de alta complejidad. Desde su apertura hasta la fecha, el Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” realizó 14.251 cirugías, 45.148 atenciones en el servicio de diagnóstico por imágenes y 41.664 procedimientos en el laboratorio.

En cuanto a operaciones, en este 2023 la institución médica promedió 1000 intervenciones por mes, realizando cirugías programadas los fines de semana, y se ha modificado los horarios de comienzo de las mismas. Entre las más destacadas, las operaciones de cataratas con un importante avance rutinario, con más de 100 intervenciones mensuales. Asimismo, se realizaron cirugías de corrección de escoliosis, como así también la presentación del novedoso sistema de cirugía por computadora e impresión 3D, logrando recrear la anatomía real del paciente y concretar diagnósticos con mayor precisión.

Desde la primera ablación de órganos que se llevó a cabo en enero de 2022, el Hospital Central fue partícipe en esta práctica que ayuda a salvar vidas. Hasta la actualidad, ya se han realizado múltiples procedimientos, y se avanza en los estudios de pre-trasplante, con un equipo multidisciplinario.

Con la mirada puesta en ser un “Hospital Escuela”, la institución en el mes de agosto del año 2022 se dio inicio a las prácticas de estudiantes provenientes de universidades con las que se firmaron convenios. Se dio continuidad también a las residencias en Clínica Médica, Traumatología, Terapia Intensiva, Cirugía general, Anestesista, Farmacia, Bioquímica e Infectología. Y en este 2023, se incorporaron las residencias propias en Cardiología, Urología y Neurología.

En el mes de septiembre del 2023, se realiza la transmisión vía streaming (desde el quirófano híbrido de la institución) de un procedimiento cardiovascular con fines educativos de post grado para alumnos del Colegio Argentino de Cardiólogos Intervencionistas. Este tipo de clases que, no solo son únicas en el interior del país, sino que además solo las realizaba la Fundación Favaloro en Ciudad de Buenos Aires, convirtiendo al Hospital Central en una de las instituciones de mayor prestigio en cuanto a lo cardiovascular.

Además de las importantes estadísticas, el Hospital Ramón Carrillo ha recibido innumerables reconocimientos a nivel nacional. Entre ellos, se destacan: la distinción de figurar en el ranking que realizó la compañía Global Health Intelligence, como uno de los mejores hospitales de Latinoamérica, el premio Isalud a su labor y trayectoria.

Tags: HOSPITAL CENTRAL "RAMÓN CARRILLO"
Anterior

“San Luis, a nivel infraestructura, con internet por fibra óptica está diez pasos adelante”

Próximo

Octubre en EDIRO: Un mes de cine, música y diversión

vdlpjkoslay

vdlpjkoslay

Relacionado Posts

Estudiantes de Justo Daract visitaron la Planta ‘Metropolitana’ de Donovan
Comunidad

Estudiantes de Justo Daract visitaron la Planta ‘Metropolitana’ de Donovan

mayo 7, 2025
Dos menores resultaron lesionadas tras ser atropelladas por un vehículo
Comunidad

Dos menores resultaron lesionadas tras ser atropelladas por un vehículo

mayo 6, 2025
Una peña que celebraron todos
Comunidad

Una peña que celebraron todos

mayo 6, 2025
Importante: La UTA adhirió al paro general
Comunidad

UTA San Luis no adhiere a la medida al paro.

mayo 6, 2025
Un joven dio positivo en el alcotest luego de un choque entre una camioneta y un auto en la avenida José Santos Ortiz
Comunidad

Un joven dio positivo en el alcotest luego de un choque entre una camioneta y un auto en la avenida José Santos Ortiz

mayo 5, 2025
Próximo
Octubre en EDIRO: Un mes de cine, música y diversión

Octubre en EDIRO: Un mes de cine, música y diversión

Discussion about this post

Publicaciones recientes

  • Estudiantes de Justo Daract visitaron la Planta ‘Metropolitana’ de Donovan mayo 6, 2025
  • Dos menores resultaron lesionadas tras ser atropelladas por un vehículo mayo 6, 2025
  • Una peña que celebraron todos mayo 6, 2025

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Quienes somos
  • PUBLICIDAD
  • Enviános tu noticia
  • Mapa
  • Contacto

© 2020 Desarrollo DDI Imagen & Comunicación.